13 feb. 2025

Se exponen a descompensaciones los que trabajan bajo intenso sol

Trabajadores se ingenian para aplacar el calor. El Ministerio de Trabajo aconseja limitar exposición a altas temperaturas y recuerda que empleadores deben proporcionar elementos de protección.

30917900

Cuidados. Los obreros mencionan que deben utilizar mangas largas para evitar quemarse.

RENATO DELGADO

Obreros, vendedores ambulantes y otros comerciantes que están día a día bajo el sol se exponen a descompensaciones y otros tipos de complicaciones de salud por trabajar en horarios de mayor calor, que sería de 10:00 a 16:00. Algunos trabajadores del microcentro capitalino optaron por colocar toldos en plena vía pública para evitar estar bajo el intenso sol.
Los ciudadanos afirman que ingieren varios litros de agua para mantenerse hidratados, como también el infaltable tereré. Además, comentaron otros cuidados como protegerse la piel de los rayos del sol utilizando prendas mangas largas, kepis, sombreros, anteojos de sol, sombrillas, como también protector solar.

“Desde las 07:00 estamos trabajando en una obra y lo que nosotros hacemos es tomar abundante agua porque trabajamos con materiales muy pesados y bajo este sol es muy cansador. La mayoría usamos mangas largas para no quemarnos tanto y algunos incluso debajo de su casco se colocan también remeras para no quemarse la cara y el cuello”, relató el obrero Néstor Mendoza.

“Entre los compañeros tuvimos que comprar un toldo y colocar en la calle porque es insoportable estar bajo el sol. Desde la mañana temprano estamos vendiendo la quiniela y remedios yuyos, y a esa hora el calor está muy intenso”, expresó la vendedora Solange González, quien tiene un puesto de venta situado en la calle Oliva.

RECOMENDACIONES. En tanto, el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), y la cartera sanitaria recordaron las medidas que se deben tener en cuenta en las actividades laborales, tanto al aire libre como en espacios cerrados, y también brindó una serie de recomendaciones para los trabajadores y empleadores.

Para las actividades laborales al aire libre, se recomienda de manera específica monitorear constantemente la temperatura y la humedad para prevenir el golpe de calor, limitar el tiempo de exposición al sol y, evitar labores de mucha fatiga en espacios reducidos.

Además instaron a los empleadores a planificar los trabajos según las condiciones climáticas previstas, capacitar a los trabajadores sobre los riesgos climáticos y las medidas de protección y proporcionar en forma gratuita los equipamientos de protección personal adecuado para las condiciones climáticas.

En tanto, la Dirección de Meteorología anunció que el día de hoy la inestabilidad aumenta y se prevé la formación de núcleos de tormentas en el Sur del país. Destaca que el ambiente caluroso y húmedo continuaría en los próximos días.

30917893

Ingenio. Vendedores del microcentro colocan toldos para poder protegerse del intenso sol.

RENATO DELGADO

30917910

Hidratación. Los vendedores se hidratan con tereré y abundante agua con este calor.

Más contenido de esta sección
El asegurado sufrió un traumatismo jugando al fútbol. Médicos de San Antonio le colocaron cartón con gasa, en vez de yeso. El director Osvaldo Bajac explicó que el procedimiento fue transitorio.