06 feb. 2025

Se extiende plazo de inscripciones al programa Pytyvõ

La directora de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda, Carmen Marín, anunció que se extenderá el plazo de inscripciones al programa Pytyvõ, a causa de los inconvenientes que sufrió la plataforma. La ayuda económica pretende llegar a los afectados por el paro sanitario.

Carmen Marin ok.jpg

La directora de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda, Carmen Marín, anunció que se extienden inscripciones en Pytyvõ.

Foto: Telefuturo.

Durante una entrevista por videollamada en el programa La Lupa de Telefuturo, Carmen Marín, directora de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda, anunció que la inscripción al programa Pytyvõ seguirá desde este lunes y se extenderá hasta el miércoles.

El subsidio pretende llegar a los trabajadores que se vieron afectados por el paro total de las actividades a causa de la pandemia del coronavirus. Los inscriptos recibirán en un primer pago G. 548.210, que representa el 25% del salario mínimo vigente.

“Vamos a extender el cronograma de inscripción, irá desde mañana lunes hasta el miércoles de esta semana. Tuvimos algunos ataques a nuestros sistemas, que llevó a una saturación de la plataforma y esto impidió que mucha gente pueda registrarse”, explicó Marín.

Para realizar los trámites y ser beneficiados con la ayuda económica se debe ingresar a la aplicación Pytyvo - Subsidio Emergencia Sanitaria en Google Play o al sitio web pytyvo.hacienda.gov.py.

Lea más: ¿Cómo y quiénes pueden inscribirse al programa Pytyvõ?

En otro momento de la entrevista, la directora de Estudios Económicos del Ministerio de Hacienda indicó que el lunes o martes de la próxima semana comenzarán a publicar los primeros grupos de beneficiarios, para iniciar con el pago correspondiente.

El programa priorizará a las personas que en los últimos seis meses no tuvieron ingresos superiores al sueldo mínimo y los afectados por el paro sanitario.

Según los datos de Hacienda, más de 590.000 personas ya fueron registradas y este sábado más de 90.000 lograron ingresar a la plataforma. Con el programa pretenden llegar a más de 1.500.000 trabajadores informales.

Los recursos a ser desembolsados serán parte de los USD 1.600 millones establecidos en la Ley de Emergencia contra el coronavirus.

Nota relacionada: Con dificultades, inscriptos en Pytyvõ llegan a 600.000

Podrán acceder al programa Pytyvõ todos los cuentapropistas o dependientes de micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), los que no coticen a la seguridad social o no sean jubilados o pensionados.

También, aquellas personas que estén registradas o no en Tributación, excepto contribuyentes del impuesto a la renta personal (IRP).

Por su parte, el economista y ex ministro de Hacienda César Barreto explicó que la situación es difícil y complicada. Además, refirió que el impacto económico de la pandemia va a perdurar por un tiempo.

Más sobre el tema: Habilitan líneas de créditos para mipymes, artesanos y pequeños productores

“La gente está aguantando y hay que ver hasta cuándo. Lastimosamente el Estado no estaba preparado para enfrentar una situación así", aseveró, y reconoció que “estamos sufriendo las consecuencias de la imprevisión de años”.

Además, mencionó que para acelerar la recuperación de la economía del país va a hacer falta una política de reactivación de inversiones públicas.

Así también, advirtió que es necesario lograr un equilibrio entre la economía y la salud. “Necesitamos conseguir el equilibrio entre economía y salud. No podemos priorizar uno de los dos porque después no vamos a poder salir”, explicó Barreto.

En Paraguay, ya son 134 los casos positivos de coronavirus y la cantidad de personas fallecidas se mantiene en seis.

La mayoría de los casos positivos de Covid-19, hasta el momento, se concentran en el Departamento Central y Asunción. Paraguay ya lleva poco más de un mes de cuarentena para frenar la expansión del virus y el Gobierno anunció que las medidas restrictivas seguirán hasta el 19 de abril.

Más contenido de esta sección
El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) recibirá este lunes al canciller paraguayo Rubén Ramírez Lezcano, candidato a secretario general.
A pocos días del inicio del año escolar, una escuela de Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra en una situación alarmante, tras el colapso de una parte de su techo. Padres exigen la reparación de la instalación escolar a las autoridades departamentales y municipales.
La concejala de Lambaré, Carolina González, esposa del diputado y miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), Orlando Arévalo, se negó a hablar con los periodistas este miércoles, en medio de denuncias contra su marido y ella por supuestamente no pagar a una empresa contratista por la remodelación de su vivienda. Su marido pidió permiso ante el JEM por denuncias de blanqueo judicial a cambio de dinero.
La Policía Nacional detuvo a tres personas quienes estarían implicadas en un homicidio ocurrido el 1 de febrero pasado, en Capitán Bado, Departamento de Amambay. Una de las detenidas era pareja del fallecido.
La jueza en lo Penal, Celia Estela Salinas de Armoa, ordenó al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, a hacer pública la deuda financiera total de la comuna, con información detallada, en el marco de un amparo constitucional promovido por Ezequiel Santagada, director ejecutivo del Instituto de Derecho y Economía Ambiental (IDEA).
La vivienda de un albañil, ubicada en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, fue atacada a tiros durante la madrugada del miércoles.