Se trata de un proyecto con el que se busca beneficiar a 80.000 personas en una “solución innovadora y sostenible”. El préstamo comprende un monto de hasta USD 154 millones y fue aprobado solo días pasados.
“El objetivo general del programa es contribuir a mejorar las condiciones ambientales de la cuenca del Lago Ypacaraí, impulsando un desarrollo resiliente al clima y bajo en carbono, y acelerando el acceso a mercados de deuda temática y verde para el sector de agua y saneamiento”, informó el MEF. Con esto, se incrementará la cobertura de alcantarillado sanitario y tratamiento de aguas residuales en áreas priorizadas de la cuenca, además de mejorar la gestión de los servicios de agua y saneamiento.
La firma se realizó con el presidente del organismo financiero internacional, Ilan Goldfajn, con quien Valdovinos mantuvo un encuentro en el marco de la Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores del BID y la 39ª Reunión Anual de la Asamblea de Gobernadores de BID Invest, que se realiza en el país andino.