20 abr. 2025

Se fue con bermuda y le negaron la entrada a la Biblioteca Nacional

Un joven llegó hasta la Biblioteca Nacional del Paraguay, con la intención de investigar en los libros almacenados en las estanterías, pero por una “absurda” regla no pudo ingresar a la Sala de Lectura.

biblioteca nacional del paraguayjpg

Un joven no pudo ingresar a la Sala de Lectura de la Biblioteca Nacional, porque se fue vestido con short.

Facebook Biblioteca Nacional

Con una temperatura de 35°C y una sensación térmica de 39,5°C, es común vestir prendas más ligeras, como vestidos, polleras, camisillas o bermudas, para evitar sentir más calor.

Pero, al aparecer, muchos lugares públicos y privados continúan con la práctica de imponer códigos de vestimenta para el ingreso de las personas.

Le puede interesar: Código de vestimenta en colegios: algunas mamás “se creen la Nadia Ferreira”

Esto le pasó a un joven que fue hasta la Biblioteca Nacional del Paraguay, ubicada en las calles De la Residenta casi Perú, para leer libros; cometido que no pudo lograr porque le negaron la entrada a la Sala de Lectura por ir vestido con bermuda.

Embed

Indignado para tal situación, el afectado liberó su frustración en su cuenta de Twitter.

“Qué absurda esta regla de la Biblioteca Nacional, especialmente hoy con 35 grados. Voy a venir a investigar en invierno mba’e”, tiró en su perfil @mmaluff.

Su publicación, que tuvo una gran repercusión, estuvo acompañada con una foto del aviso de la biblioteca, en el cual dice textualmente que “está estrictamente prohibido el ingreso con short deportivo, calzas o bermudas”.

También puede leer: Una disposición del IPS sobre vestimentas genera críticas en redes sociales

El joven incluso ironizó sobre la norma de vestimenta al pedir que le presten una pollera, para “probar si me dejan entrar así, ya que eso por lo visto no está prohibido”.

También aprovechó el momento para pedir disculpas a todos los lectores a los que desconcentró con sus “galletas tan sensuales”.

Biblioteca niega restricción

Fue tan grande la repercusión de la publicación hecha en Twitter, que desde la Biblioteca Nacional del Paraguay se vieron obligados a emitir un breve comunicado en su página de Facebook.

Embed

La institución lamentó la comunicación de restricción sobre el uso de vestimenta y aclaró “que no hay restricciones en cuanto a la vestimenta para acceder a la misma”.

“El acceso al libro y la lectura es un derecho cultural fundamental y nuestra institución está abocada a incentivar y motivar a los jóvenes y a toda la población a acceder a las bibliotecas y a la lectura”, finaliza su escueto comunicado.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un Domingo de Pascua agradable con un ambiente fresco al amanecer y cálido por la tarde. Predominarán los vientos del sur y ya es baja la probabilidad de lluvias.
Imágenes de circuito cerrado captaron la agresión que recibió un conductor de plataformas en manos de un artemarcialista tras un accidente en el tránsito. La víctima tiene el riesgo de perder la visión a causa de los golpes.
Con mucha fe y un compromiso que trasciende generaciones, un grupo de 20 personas, entre niños, jóvenes, mujeres y hombres, mantienen viva una de las tradiciones religiosas que nacieron hace más de un siglo atrás en Paraguay.
La costanera de la ciudad de San Bernardino fue el escenario donde se elaboró la chipa más larga de Paraguay y el mundo. La actividad se realizó este Sábado de Gloria.
Un joven al mando de una camioneta terminó volcando y chocando contra otros tres vehículos sobre la ruta PY01 del distrito San Miguel, Departamento de Misiones. Hubo heridos y daños materiales.
La Policía Nacional logró la aprehensión de dos presuntos delincuentes que habrían perpetrado el hurto a un local comercial en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, durante la madrugada del Viernes Santo.