26 abr. 2025

Se identifica al bloque empresarial que organizó el envío de cocaína a Alemania

La investigación sobre el envío de 10 toneladas de cocaína a Alemania arrojó como resultados preliminares la identificación de las personas que organizaron el envío del cargamento contaminado. Dos personas ya fueron imputadas y están con órdenes de captura.

WhatsApp Image 2023-07-26 at 7.07.28 AM (1).jpeg

Gentileza de Senad.

La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) informó este miércoles que fue identificado un bloque responsable de organizar la logística empresarial para el envío de la carga de cocaína a Alemania. Para ello, utilizaron documentos fraudulentos.

Hasta el momento, dos hombres, de nacionalidad paraguaya y uruguaya, ya fueron plenamente identificados. Ellos son Guillermo Federico Rey Torres, de 40 años, y Gonzalo Aparicio Sosa Izaguirre, de 38 años.

Ambos ya fueron imputados por el Ministerio Público y poseen órdenes de captura.

Nota relacionada: Incautación en Hamburgo: Escáner de Aduanas detectó la cocaína, “pero no la corrupción”

Gonzalo Aparicio Sosa Isaguirre - uruguayo.jpeg

Gentileza de Senad.

Francisco Ayala, director de Comunicación de la Senad, comentó en entrevista con NPY que ambos forman parte del bloque empresarial que organizó el envío de cocaína, que en total estaría integrado por cuatro personas.

Los dos hombres identificados utilizaban documentos de identidad adulterados.

El paraguayo usaba el nombre de Víctor Fabio Miranda González, supuestamente oriundo de Caaguazú, y el uruguayo, el nombre de Hugo Milciades Cabrera González, supuestamente oriundo de Coronel Oviedo.

Este bloque empresarial es solamente una parte de una organización dedicada al tráfico internacional de drogas, según indicó la Senad.

Más detalles: Cae importante carga de cocaína en Alemania, que habría salido de Paraguay

Guillermo Federico Rey Torres - paraguayo.jpeg

Gentileza de Senad.

La institución antidrogas reportó que la investigación se inició el 15 de julio y que en ese marco ya se realizaron nueve procedimientos, cinco constituciones y cuatro allanamientos, encabezados por el fiscal Deny Yoon Pak y que estuvieron a cargo de agentes especiales de la Unidad SIU de la Secretaría Antidrogas.

Los procedimientos se llevaron a cabo en oficinas, escribanías, viviendas y depósitos. Las investigaciones desarrolladas hasta la fecha permitieron generar informaciones relevantes, según destacaron.

Más detalles: A “factor humano” atribuyen salida de cocaína incautada en Hamburgo

Operativo Senad por carga de cocaína en Alemania.png

Gentileza de Senad.

Presumiblemente, esta modalidad organizó la operación de comercio internacional que habría posibilitado el traslado de un contenedor contaminado hasta el puerto de Hamburgo, Alemania, adquiriendo dos empresas preconstituidas.

Preliminarmente, se está determinando el accionar de los operadores logísticos de un bloque encargado de realizar las exportaciones, pero evidentemente existen otras personas vinculadas a la organización criminal.

Por ello, los investigadores apuntan a cuatro personas relacionadas con este primer bloque.

El caso

El operativo deriva de la incautación de 10 toneladas de cocaína que se realizó el 14 de julio pasado en el puerto de Hamburgo, en Alemania, que según aludieron medios internacionales, había salido desde un puerto de Paraguay.

El director de Aduanas, Julio Fernández, manifestó en semanas pasadas que la imagen del escaneo al cargamento se detectó la carga de droga, pero que no fue reportada por el personal. En su momento, afirmó que la falla no fue de la tecnología, sino que de factor humano.

Aduanas tomó las medidas necesarias para recabar informes y datos relevantes, con el fin de identificar y esclarecer el caso, que está relacionado con una operación de exportación que tuvo lugar en el mes de mayo.

Más contenido de esta sección
Durante actos de recordación por el Día del Periodista en Pedro Juan Caballero (PJC), comunicadores de varios medios se unieron para pedir esclarecimiento de varios crímenes donde murieron periodistas en la frontera.
Irán condenó la designación como organización terrorista a la Guardia Revolucionaria por parte de Paraguay, acción que calificó de “humillante” contra este cuerpo militar de élite. 

Un joven fue detenido en Concepción luego de ser sorprendido con 12 gallinas en una bolsa. El detenido cuenta con varios antecedentes.
Cuando tenía tan solo cuatro meses, la pequeña Monse fue llevada hasta el papa Francisco y recibió su bendición, en el 2015, durante la visita del Sumo Pontífice a Paraguay.
La condición de tiempo inestable alcanzaría a todo el país esta jornada. Las lluvias y tormentas eléctricas predominarían especialmente a partir de horas de la tarde. Posteriormente, se prevé el ingreso de un frente frío al territorio nacional.
La Articulación de Mujeres Indígenas del Paraguay pidió justicia y el esclarecimiento por la muerte de Valeriana Arce, una adolescente de 13 años de edad, quien fue hallada muerta con rastros de abuso hace días. También pide justicia por Celina Martínez Ojeda, asesinada de manera violenta este mes de abril.