09 abr. 2025

Se inaugura nuevo Centro Cívico en Encarnación

Este jueves se inauguró oficialmente el Centro Cívico Municipal de Encarnación con una colorida y multitudinaria fiesta en la que participó el presidente de la República, Horacio Cartes. También se presentó la obra de ampliación de la conocida Playa San José y nuevo mirador en la Costanera.

sambódromo encarnación

El Centro Cívico está preparado para eventos públicos con capacidad para 10.000 personas. Foto: Mónica Zub Centeno.

Miles de personas participaron del evento artístico, en donde las reinas de anteriores ediciones de los carnavales desfilaron con batucadas, informó la corresponsal de Última Hora, Mónica Zub Centeno.

El grupo artístico Pepopoke participó en medio del acto, que inició pasadas las 21.00 en el Parque Ferial Quiteria, destinado a exposiciones agroganaderas e industriales.

Las actividades prosiguieron con la inauguración del mirador en la Costanera y las obras de ampliación de la conocida playa de San José. Posteriormente, se presentó un mosaico gigante y se pudieron apreciar fotos sobre los comienzos del carnaval encarnaceno.

Durante el acto, el presidente Cartes y el director de correos Ángel Pintos Balbuena anunciaron que en el Correo paraguayo circulará próximamente una postal con el sello de Encarnación.

El mandatario expresó su conformidad por el recibimiento de los encarnacenos, minutos antes de la fiesta en el nuevo sambódromo.

282780_embed

El nuevo sambódromo de Encarnación es el tercer más largo de América Latina. Foto: Mónica Zub Centeno.

En lo que resta de la noche se espera un espectáculo de teatro aéreo con un despliegue de más de 50 artistas en suelo y aire, con fuego, acrobacias, malabares y animadores.

El cierre será un show de fuegos artificiales, luces y un concierto en vivo.

El titular paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá, Juan Alberto Schmalko, había dicho anteriormente que los trabajos de infraestructura ejecutados complementarán el equipamiento con que cuenta la ciudad y el departamento de Itapúa.

“En todas estas obras se emplearon mano de obra nacional y permitirán que la capital de Itapúa sea sede de eventos y actividades deportivas, culturales, artísticas y musicales durante todo el año”, precisó Schmalko en una entrevista con Última Hora.

La construcción del equipamiento comunitario para eventos, donde desde este año se harán los desfiles de carnaval, significó para la entidad una inversión de 21.000 millones de guaraníes, y en la infraestructura para exposiciones feriales en el Parque Quiteria, fue de 2.600.000 dólares. La ampliación de la playa San José fue de 7.000 metros cuadrados.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.