05 abr. 2025

Se inaugura nuevo Centro Cívico en Encarnación

Este jueves se inauguró oficialmente el Centro Cívico Municipal de Encarnación con una colorida y multitudinaria fiesta en la que participó el presidente de la República, Horacio Cartes. También se presentó la obra de ampliación de la conocida Playa San José y nuevo mirador en la Costanera.

sambódromo encarnación

El Centro Cívico está preparado para eventos públicos con capacidad para 10.000 personas. Foto: Mónica Zub Centeno.

Miles de personas participaron del evento artístico, en donde las reinas de anteriores ediciones de los carnavales desfilaron con batucadas, informó la corresponsal de Última Hora, Mónica Zub Centeno.

El grupo artístico Pepopoke participó en medio del acto, que inició pasadas las 21.00 en el Parque Ferial Quiteria, destinado a exposiciones agroganaderas e industriales.

Las actividades prosiguieron con la inauguración del mirador en la Costanera y las obras de ampliación de la conocida playa de San José. Posteriormente, se presentó un mosaico gigante y se pudieron apreciar fotos sobre los comienzos del carnaval encarnaceno.

Durante el acto, el presidente Cartes y el director de correos Ángel Pintos Balbuena anunciaron que en el Correo paraguayo circulará próximamente una postal con el sello de Encarnación.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El mandatario expresó su conformidad por el recibimiento de los encarnacenos, minutos antes de la fiesta en el nuevo sambódromo.

282780_embed

El nuevo sambódromo de Encarnación es el tercer más largo de América Latina. Foto: Mónica Zub Centeno.

En lo que resta de la noche se espera un espectáculo de teatro aéreo con un despliegue de más de 50 artistas en suelo y aire, con fuego, acrobacias, malabares y animadores.

El cierre será un show de fuegos artificiales, luces y un concierto en vivo.

El titular paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá, Juan Alberto Schmalko, había dicho anteriormente que los trabajos de infraestructura ejecutados complementarán el equipamiento con que cuenta la ciudad y el departamento de Itapúa.

“En todas estas obras se emplearon mano de obra nacional y permitirán que la capital de Itapúa sea sede de eventos y actividades deportivas, culturales, artísticas y musicales durante todo el año”, precisó Schmalko en una entrevista con Última Hora.

La construcción del equipamiento comunitario para eventos, donde desde este año se harán los desfiles de carnaval, significó para la entidad una inversión de 21.000 millones de guaraníes, y en la infraestructura para exposiciones feriales en el Parque Quiteria, fue de 2.600.000 dólares. La ampliación de la playa San José fue de 7.000 metros cuadrados.

Más contenido de esta sección
Un macabro hallazgo se produjo este viernes por parte de un recolector de basura en la ciudad de Fernando de la Mora, Departamento Central.
Dos hombres con frondosos antecedentes, uno de ellos del Primer Comando Capital (PCC), fueron atacados a tiros de fusil en la tarde de este viernes en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay. Ambos estaban en un vehículo blindado y resultaron ilesos.
Un joven murió electrocutado cuando realizaba tareas de instalación del servicio de internet en una escuela del distrito de Santa Rosa del Mbutuy, Departamento de Caaguazú. La fuerte descarga se originó del tendido de alta tensión, cuyos cables estaban en medio de ramas de un árbol que se encontraba frente la institución educativa.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que los aranceles recientemente anunciados por Estados Unidos afectarán “en menor medida” a Paraguay. Sin embargo, señaló que existirá un impacto a nivel global.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas (SPL) lleva adelante un proyecto que pretende registrar el guaraní oral a partir de relatos de hablantes nativos de la lengua, mayores de 60 años. La intención es recoger testimonios sobre la sabiduría popular, costumbres, creencias, gastronomía, tradiciones y otros.
La Fiscalía solicitó este viernes al Juzgado Penal de Garantías de Delitos Económicos la desestimación de la denuncia por supuestos enriquecimiento ilícito y declaración falsa contra el ex ministro del Interior Arnaldo Giuzzio.