13 abr. 2025

Se inaugura nuevo Centro Cívico en Encarnación

Este jueves se inauguró oficialmente el Centro Cívico Municipal de Encarnación con una colorida y multitudinaria fiesta en la que participó el presidente de la República, Horacio Cartes. También se presentó la obra de ampliación de la conocida Playa San José y nuevo mirador en la Costanera.

sambódromo encarnación

El Centro Cívico está preparado para eventos públicos con capacidad para 10.000 personas. Foto: Mónica Zub Centeno.

Miles de personas participaron del evento artístico, en donde las reinas de anteriores ediciones de los carnavales desfilaron con batucadas, informó la corresponsal de Última Hora, Mónica Zub Centeno.

El grupo artístico Pepopoke participó en medio del acto, que inició pasadas las 21.00 en el Parque Ferial Quiteria, destinado a exposiciones agroganaderas e industriales.

Las actividades prosiguieron con la inauguración del mirador en la Costanera y las obras de ampliación de la conocida playa de San José. Posteriormente, se presentó un mosaico gigante y se pudieron apreciar fotos sobre los comienzos del carnaval encarnaceno.

Durante el acto, el presidente Cartes y el director de correos Ángel Pintos Balbuena anunciaron que en el Correo paraguayo circulará próximamente una postal con el sello de Encarnación.

El mandatario expresó su conformidad por el recibimiento de los encarnacenos, minutos antes de la fiesta en el nuevo sambódromo.

282780_embed

El nuevo sambódromo de Encarnación es el tercer más largo de América Latina. Foto: Mónica Zub Centeno.

En lo que resta de la noche se espera un espectáculo de teatro aéreo con un despliegue de más de 50 artistas en suelo y aire, con fuego, acrobacias, malabares y animadores.

El cierre será un show de fuegos artificiales, luces y un concierto en vivo.

El titular paraguayo de la Entidad Binacional Yacyretá, Juan Alberto Schmalko, había dicho anteriormente que los trabajos de infraestructura ejecutados complementarán el equipamiento con que cuenta la ciudad y el departamento de Itapúa.

“En todas estas obras se emplearon mano de obra nacional y permitirán que la capital de Itapúa sea sede de eventos y actividades deportivas, culturales, artísticas y musicales durante todo el año”, precisó Schmalko en una entrevista con Última Hora.

La construcción del equipamiento comunitario para eventos, donde desde este año se harán los desfiles de carnaval, significó para la entidad una inversión de 21.000 millones de guaraníes, y en la infraestructura para exposiciones feriales en el Parque Quiteria, fue de 2.600.000 dólares. La ampliación de la playa San José fue de 7.000 metros cuadrados.

Más contenido de esta sección
Un tribunal de sentencia condenó por homicidio doloso agravado al ex suboficial Gustavo Florentín. En el juicio oral y público en su contra se pudo probar que él realizó el disparo contra la humanidad de Rodrigo Quintana en la medianoche del 1 de abril de 2017, pero no se pudo determinar qué arma utilizó para realizar el disparo.
El cuerpo sin vida de un hombre con varias heridas de bala en el tórax fue hallado durante la madrugada del viernes en la zona de la Costanera de Saltos del Guairá, Departamento de Canindeyú.
Alumnos del segundo curso del Bachillerato Técnico en Informática del Colegio Nacional Quiindy no están dando cinco materias específicas desde el inicio de clases por falta de docentes. Este viernes realizaron una sentata para reclamar al MEC porque no da respuestas.
Guillermo Duarte Cacavelos, abogado de la familia de Rodrigo Quintana, cuestionó la labor del Ministerio Público en la investigación que busca esclarecer el asesinato del joven dirigente en la sede del Partido Liberal en el 2017. A su criterio, la Fiscalía priorizó otras causas.
Integrantes de diferentes partidos opositores anunciaron este viernes la conformación de un frente único para pelear por la alternancia en Asunción. Buscarán los mecanismos para entrar en carrera con un solo candidato de la oposición en las municipales del 2026.
Meteorología emitió un boletín especial alertando sobre el ingreso de un sistema de tormentas desde el oeste de Paraguay y que afectaría a gran parte del territorio a partir del sábado y hasta el domingo. No descartan lluvias intensas y ráfagas de viento en torno a los 100 kilómetros por hora.