La primera etapa del Parque Guasu fue inaugurada este viernes, pero no podía faltar el detalle de la lumínica, para las personas que desean distenderse por la noche.
No faltaron quienes aprovecharon los potentes faros instalados en puntos estratégicos del parque para realizar la consabida “caminata nocturna” en los senderos.
La construcción del Parque Guasu significó una inversión de G. 9.000 millones y cuenta con un caminero asfaltado de 7.5 kilómetros de longitud, pórtico y muro con malla de tejido en todo el perímetro, un puente metálico que une con el Parque Ñu Guasu, sanitarios, una isla artificial hecha por el MOPC, una plazoleta para juegos de niños con capacidades diferentes, entre otros.
En su segunda etapa, la Secretaría del Ambiente tiene prevista en el lugar un Museo de Historia Natural del Paraguay, que contará con un mirador, un laboratorio biomolecular, un departamento de antropología, estudios de microorganismos, paleontología, invertebrados, botánica, mastozoología, ornitología, herpetología, ictiología, también un salón de exposiciones, galerías, y áreas verdes.