19 jul. 2025

En Brasil incautan cigarrillos paraguayos en puerto clandestino sobre el lago Itaipú

La Policía Federal incautó 800 cajas de cigarrillos de procedencia paraguaya en la localidad de San Miguel de Yguazú, mientras que en Foz de Yguazú se requisaron cuatro neumáticos en un bote durante procedimientos realizados en puertos clandestinos sobre el lago Itaipú.

cigarrillos de contrabando.jpeg

Unas 800 cajas de cigarrillos de procedencia paraguaya fueron incautadas en la madrugada de este jueves.

Foto: Edgar Medina.

La entidad policial brasileña informó que una patrulla estaba monitoreando en la madrugada de este jueves el sector de puertos clandestinos de la localidad de San Miguel, cuando advirtió la circulación sospechosa de algunos vehículos que se desplazaban a alta velocidad.

Un seguimiento a los rodados los llevó hasta un puerto clandestino donde estaban almacenadas unas 800 cajas de cigarrillos que habían ingresado de contrabando desde el Paraguay.

En el lugar también localizaron un camión y dos automóviles, pertenecientes a los contrabandistas, que huyeron presumiblemente al notar el acercamiento de las patrulleras policiales hacia el sector.

El procedimiento estuvo a cargo de la Policía Federal con apoyo del Batallón de Policías de Fronteras de la Policía Militar, para la localización, inspección del lugar y traslado de las mercaderías incautadas a la Receita Federal, para los trámites legales.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea también: Hallan droga y cigarrillos de presunto contrabando llevados de Paraguay

En otra intervención, agentes de la Policía Federal que patrullaban la zona del río Paraná, en Foz de Yguazú, se percataron de que una embarcación estaba cruzando de Ciudad del Este a la costa brasileña.

Al llegar al sitio donde atracó la embarcación, encontraron cuatro neumáticos nuevos en el bote, mientras que los contrabandistas huyeron hacia un matorral y lograron evadirse en la oscuridad. Todo el material también fue remitido a la Receita Federal.

Más contenido de esta sección
Un colectivo de ex cancilleres de América Latina y el Caribe emitió una declaración con miras a la elección del próximo secretario general de la ONU para el 2027, en la cual reivindicaron la representación regional y la paridad de género en la cúpula.
El suspendido intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, intimó este jueves al interventor de la Municipalidad, Ramón Ramírez, por señalar supuestas irregularidades. Consideró que se trata de una campaña de desprestigio. El interventor acusó a Prieto de intimidación. “Estamos molestando con la información que damos”, expresó.
El Instituto Paraguayo del Indígena (INDI) ya no brindará atención en la oficina, ubicada sobre la avenida Artigas, en Asunción, donde miembros de comunidades bloquean el acceso en busca de respuestas a sus reclamos.
Medicamentos controlados, entre ellos dosis de fentanilo, valuados en más de G. 800 millones, fueron robados del Instituto Nacional de Cardiología, también conocido como el Hospital San Jorge. La sustracción fue detectada tras un control entre el stock y la cantidad que figura en el sistema.
Antonella Silvera, gerente general de la Cámara de Industrias Sustentables del Paraguay (Cispy), alertó de que se puede venir un aumento de los casos de robos de cables. Esto, debido a la amenaza del aumento de la presión tributaria de Estados Unidos al Brasil, su principal comprador de estos materiales.
Un vehículo, que aparentemente era conducido por un adolescente, terminó incrustado en el local de una barbería, ubicada en la ciudad de Fernando de la Mora, Zona Norte, del Departamento Central. Dentro del automóvil se hallaron latas de bebidas alcohólicas.