11 may. 2025

Se inicia juicio de Froilán Peralta por caso #UNANoTeCalles

El juicio oral y público contra el ex rector de la Universidad Nacional de Asunción Froilán Peralta y la ex directora de Talento Humano María del Carmen Martínez, conocida como “la Comepapeles”, se inició tras casi seis años de la revuelta estudiantil #UNANoTeCalles.

Inicia juicio a Froilán peralta.jpg

El juicio oral por el caso #UNANoTeCalles comenzó a las 14.00 de este lunes.

Foto: Poder Judicial.

El proceso a Froilán Peralta por lesión de confianza e inducción a un subordinado a cometer un hecho punible en el caso #UNANoTeCalles y a María del Carmen Martínez por apropiación y estafa por fin comenzó este lunes.

El juicio oral y público de ambos se inició a las 14.00 de esta jornada ante los jueves Javier Sapena, Leticia Fracchi y Ana Silveira, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

Los dos serán enjuiciados por las presuntas irregularidades en la casa de estudios, que derivaron en una revuelta estudiantil contra la corrupción y la falta de transparencia en la Universidad Nacional de Asunción (UNA) en setiembre de 2015. Las protestas marcaron un hito histórico entre los jóvenes.

Nota relacionada: UNA no te calles: Juicio para Froilán Peralta y “comepapeles” ya tiene fecha

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según investigaciones periodísticas de ÚH, el ex rector repartió rubros docentes entre sus allegados, lo que incluía a decanos de facultades.

En consecuencia y con una fuerte medida de presión, los estudiantes universitarios decidieron tomar el campus por varios días y lograron la renuncia del entonces rector Froilán Peralta.

Le puede interesar: Presión ciudadana logra destrabar procesos por corrupción pública

La Justicia tardó tres años en fijar una audiencia preliminar de Froilán Peralta y la “comepapeles”, a partir de lo cual se elevó el caso a juicio oral y público en diciembre de 2018.

El juicio se fijó para el 2 de febrero pasado. Sin embargo, luego de algunas suspensiones arrancó este lunes, tras seis meses de lo calendarizado.

Lea también: UNA no te calles: A 5 años de la lucha que fortaleció la voz de los estudiantes

Desde que surgió el caso en 2015 el ex rector de la UNA estuvo solamente dos meses en la penitenciaría de Tacumbú.

En ese entonces, la Cámara de Apelaciones de la ciudad de San Lorenzo, integrada por Lourdes Cardozo, Teresa González de Daniel y Fabriciano Villalba, dio trámite al recurso presentado por la abogada Sara Parquet, con lo que se revocó la medida de prisión preventiva y se le otorgó libertad ambulatoria.

Desde entonces, Froilán Peralta tiene prohibido acercarse a la UNA.

Más contenido de esta sección
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.
Un joven que logró ingresar a una despensa a través de las rejas metálicas de protección fue aprehendido por la policía, luego de que se hayan viralizado imágenes de su supuesto cometido.
Un colectivo de la Línea 54 que aparentemente perdió el control se llevó por delante tres vehículos que aguardaban en el semáforo sobre Acceso Sur, zona de Ypané. Uno de los afectados es un chofer de plataforma.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró como “una gran conquista” un decreto de su homólogo argentino, Javier Milei, que autoriza a suscribir un nuevo acuerdo sobre la hidroeléctrica de Yacyretá, que estipula aumentar el cobro de referencia que ambos países pagan por la energía.
La abogada Cecilia Pérez, representante legal de Claudia Aguilera —viuda de Marcelo Pecci—, criticó a la Fiscalía en el marco del tercer aniversario de la muerte del fiscal y señaló que, más que los homenajes, lo más importante es encontrar y castigar a quienes dieron la orden.