Paciello informó del proceso de cierre del llamado y anunció que la etapa de audiencias públicas se iniciará el próximo 6 de abril, en la sede del máximo órgano electoral.
Detalló que habrá una pausa en Semana Santa en las audiencias, así como también por la convocatoria que realizará el TSJE, el próximo 11 de abril, de llamado a las elecciones generales del 2023.
Los días de audiencia serán el 6, 7 y 8 de abril, y luego proseguirán del 18 al 22 de abril, según detalló Paciello. El examen de conocimiento se realizará el día martes 19 de abril, según lo establecido.

Candidatos. Los postulantes inscriptos son: Laura Alejandra Villalba Benítez, Nuria Reninseb Isnardi Martínez, Elsa Elizabeth Idoyaga de Aguilera, Pedro Ricardo Arias, Dina Marchuk Santacruz, César Emilio Rossel, Bartolomé Domínguez Paredes, Juan Bartolomé Ramírez Brizuela, María Verónica Gennaro Franco, Hugo Ramón López Sanabria, Édgar Adrián Urbieta Vera, Myriam Concepción Cristaldo Caballero, Eduardo Acuña, Jorge Enrique Bogarín González, Emilio Camacho Paredes, Arnaldo Daniel López Echagüe, Cristhian Daniel Rivas Kiese, Hermelinda Alvarenga de Ortega, Myriam Ramona Estigarribia Caballero, Ramón Ignacio Ferreira Ruíz, Luis Alberto Samaniego Correa, Édgar Hernán Sosa Gómez, Neri Azucena Alvarenga Pereira, Marcial Cantero Silva, Enrique Salyn Buzarquis Cáceres, Pablo Bareiro Portillo, Guillermo Federico Zillich Silva, Carmen Letizia Ramírez Paredes, María Celeste Jara Caballero, Mirtha Isabel Fretes Flecha, Guillermo Andrés Casco Espínola, Gustavo Ariel López Benítez, Carlos María Aquino López y Luis Alberto Centurión Escobar.
En total, son 22 hombres y 12 mujeres los que postulan al cargo, donde hay varios políticos del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) y funcionarios del TSJE.