06 abr. 2025

Se inició juicio contra Harvey Weinstein ante la protesta de feministas

El productor de cine Harvey Weinstein es juzgado en Nueva York con cinco cargos en su contra por abusos sexuales, a partir de acusaciones de unas 80 mujeres que hace dos años catapultaron el movimiento feminista del #MeToo, donde fue recibido entre protestas de un pequeño grupo de activistas.

Harvey Weinstein.png

Se desarrolla el primer día del juicio penal de Harvey Weinstein en la Corte Suprema en Nueva York.

Foto: EFE

Harvey Weinstein ingresó a la corte vestido con un traje y corbata oscuros, y caminó desde su coche al edificio del tribunal apoyándose en un andador, pues acaba de ser operado de una dolencia en la espalda.

Antes de llegar al piso 15 de la corte, Weinstein tuvo que pasar por delante de una veintena de feministas de grupos como Time’s Up, Equality Now o #MeToo, que esperaban a las puertas del tribunal del sur de Manhattan desde temprano con pancartas de “Escucha a las supervivientes” o “Justicia para las supervivientes”.

Ayer, diversos grupos feministas se reunieron en Nueva York para coordinar su reacción al inicio del juicio y está previsto que esta mañana algunas actrices lean un manifiesto ante las puertas del tribunal, según informaron a Efe las activistas.

Una miembro de Equality Now, Alejandra Jiménez, comentó a Efe sobre Weinstein que “tenerlo hoy aquí, en la corte, ya es un triunfo”.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Nota relacionada: El juicio al productor Weinstein arranca hoy en Nueva York

Cerca de 200 periodistas de todo el mundo siguen este juicio, muchos de los cuales llegaron a las puertas del tribunal a las 5 de la mañana para garantizarse un sitio en la sala del tribunal.

Pese a las decenas de mujeres que criticaron su actitud hacia ellas, Weinstein está acusado por la Fiscalía de Nueva York de cinco delitos sexuales centrados en dos supuestos ataques a dos mujeres: uno en el que habría violado a una mujer no identificada en un hotel de Nueva York en 2013, y otro en el que supuestamente forzó a tener sexo oral a la ayudante de producción Mimi Haleyi en su apartamento en 2006.

Se espera que ellas dos y otras cuatro mujeres cuyas acusaciones no han dado lugar a cargos criminales ante la Justicia, entre las que está la actriz Annabella Sciorra (Los Soprano), comparezcan como testigos durante el juicio, en el que la Fiscalía tratará de demostrar un patrón de comportamiento por parte de Weinstein.

También puede leer: Harvey Weinstein, el final de un imperio del cine

Por su parte, la defensa del productor buscará desacreditar sus testimonios y minar su credibilidad, y en ese sentido su abogada Donna Rotunno aseguró recientemente a CNN que tienen pruebas que demuestran “una relación continuada entre él y las mujeres” que lo han denunciado.

Al proceso, que se alargará entre seis y ocho semanas hasta que haya veredicto, probablemente acudirán algunas de las más de 80 mujeres que han hecho acusaciones contra Weinstein para mostrar su apoyo a las denunciantes y testigos, entre ellas la actriz Rosanna Arquette.

Más contenido de esta sección
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro encabeza este domingo una manifestación en São Paulo, la primera desde que la Corte Suprema decidiera enjuiciarlo acusado de liderar un complot para dar un golpe de Estado.
Perú recibió el primer lote de una donación de 250.000 unidades de suero fisiológico que le ha hecho Paraguay para afrontar una eventual escasez de ese producto en el país, luego de las sanciones impuestas a la principal farmacéutica que lo produce tras la muerte de tres personas, informaron este domingo fuentes oficiales.
Un neurólogo estadounidense y un epidemiólogo italiano ganaron el sábado el “Oscar de la ciencia” por sus trabajos revolucionarios en el tratamiento de la esclerosis múltiple, una enfermedad que afecta a casi tres millones de personas en el mundo.
El papa Francisco volvió este domingo a presentarse en persona ante los fieles en la Plaza de San Pedro, tras dos semanas de convalecencia aislada en su residencia vaticana y 38 días de hospital por sus problemas respiratorios.
Miles de personas participaron este sábado en protestas convocadas en un millar de ciudades y municipios de Estados Unidos, como Washington y Nueva York, en contra de los recortes y otras políticas del presidente, Donald Trump, a quien acusan de autoritario.
El bloque opositor creado para tener a un único candidato para enfrentar al oficialismo en las elecciones generales en agosto próximo en Bolivia se quebró esta semana, tras la salida del ex presidente boliviano Jorge Quiroga.