16 may. 2025

Se inició juicio oral por el crimen de funcionario de Copaco en Villarrica

El juicio oral y público contra Cristhian Antonio Vega, de 35 años, acusado por el asesinato de Richard David Paniagua, de 36 años, tuvo inicio este martes en el Poder Judicial de Villarrica, Departamento de Guairá. El homicidio ocurrió el 16 de julio de 2018.

crimen Villarrica.jpg

Familiares y vecinos de la víctima fatal acudieron hasta el Palacio de Justicia de Villarrica para exigir la máxima pena para el acusado.

Foto: Richat González.

La fiscala del caso, Rosa Arzamendia, dijo a Última Hora que cuenta con elementos suficientes contra el principal sospechoso, Cristhian Antonio Vega, los cuales serán expuestos durante el juicio oral y público. Comentó que hay varios testigos presenciales del crimen de Richard David Paniagua y que también hay informes de personal de la Policía Nacional y de Criminalística.

A su vez, dijo que están las declaraciones de los policías intervinientes en el momento de la captura de Vega, cuando encontraron en su poder el arma de fuego que habría sido utilizada en el asesinato.

Mencionó que cuentan además con pruebas que confirmarán si el arma de fuego se disparó o no con anterioridad, así como informes de la Dirección de Material Bélico (Dimabel), que demuestran que está a nombre del acusado.

Nota relacionada: Funcionario de Copaco asesinado a tiros en Villarrica

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

La fiscala indicó que la víctima recibió cinco disparos, dos en el glúteo derecho e izquierdo, uno en el hombro izquierdo, otro en la rodilla derecha y uno más en la ingle.

Padre de la víctima recordó el hecho

El padre del fallecido, identificado como Rumildo Paniagua, dijo a Última Hora que todo comenzó en la noche del 15 de julio de 2018, cuando su hijo circulaba despacio a bordo de su vehículo sobre la ruta PY08, cuando el acusado, quien estaba en otro rodado, quiso pasar de manera prepotente y bocinando.

“Se encostó hacia una estación de servicios, se bajó y le encaró rozando el auto de mi hijo. Hubo un forcejeo y terminó ahí. Pero había sido ya cerca de las 00.00 (siendo el 16 de julio), el denunciado fue a buscar su arma y le encontró a mi hijo cerca del Parque del Guairá, donde le disparó", señaló Rumildo.

A su vez, recordó que el amigo de su hijo se bajó del vehículo e indicó que en ese ínterin Vega le abordó presuntamente con dos disparos y que al caer le pateó y le dio más balazos.

“Le encontré a mi hijo en el pavimento y eso nunca saldrá de mi mente, más aún por la manera que lo asesinaron”, señaló Rumildo Paniagua.

Defensa espera desarrollo del juicio

Por su parte, el defensor del acusado, Gustavo Battaglia, espera que el juicio se desarrolle plenamente para sacar una conclusión. Dijo que en aquel entonces su defendido recibió una brutal golpiza antes del hecho denunciado por la familia Paniagua.

Familiares y vecinos de la víctima fatal acudieron hasta el Palacio de Justicia de Villarrica para exigir la máxima pena para el acusado.

El Tribunal de Sentencia que juzgará este caso está compuesto por el juez Julio Alfonzo como presidente y son miembros titulares Élida Bogado y Nancy Roa.

El fallecido se desempeñaba como funcionario en la Compañía Paraguaya de Comunicaciones SA (Copaco), filial Villarrica.

Más contenido de esta sección
Luego de que se detectara gripe aviar en Río Grande do Sul, Brasil, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) solicitó “alerta máxima” tanto a funcionarios, como a la ciudadanía en general, para notificar el avistamiento de aves enfermas o muertas.
El intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto Vallejos, salió al paso del pedido de intervención a su gestión realizado por la Contraloría por supuestas irregularidades. Se mostró confiado en demostrar su inocencia y afirma que no lo harán “retroceder”.
Un hombre buscado por homicidio resultó herido con arma de fuego anoche en el Asentamiento Virgen del Carmen de Hernandarias. El mismo quedó internado bajo custodia policial y a disposición del Ministerio Público.
El contralor Camilo Benítez anunció vía rueda de prensa que envió una nota al Ministerio del Interior para solicitar la intervención de las municipalidades de Asunción y Ciudad del Este por “graves irregularidades en gestiones”. Habla de inconsistencias, omisiones en administración de recursos, incumplimiento en procesos de contratación y otros.
Tras el fuerte descargo de la familia Pecci, que expresó su frustración por la falta de respuestas en la investigación del crimen del fiscal asesinado en Colombia, el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, pidió “paciencia y comprensión” para los agentes que indagan el caso en Paraguay.
Francisco Pecci, hermano del fiscal Marcelo Pecci, asesinado por el crimen organizado en Colombia, estalló contra la Fiscalía y afirmó que “ocultan datos” sobre el mandante del magnicidio y que no hay voluntad de aclarar el crimen. Señaló que manejan informaciones desde Colombia.