24 abr. 2025

Se inició peregrinación a la capital contra abuso de poder e impunidad

Organizadores de la marcha “por la justicia y contra todas las injusticias” recibieron la bendición durante la misa en Caacupé. Apuntan a que la gente se sume en las paradas que irán realizando.

30200569

Contra la impunidad. La marcha se inició tras la misa central y tuvo adhesión de la gente.

Con un grupo sereno y munido de carteles, de consigna a favor de la marcha Japay-Py “Por la justicia y contra todas las injusticias”, se dio inicio oficialmente a la movilización, que tras la bendición en la misa, en Caacupé, ya hizo su primera parada en Ypacaraí.

El abuso de poder y contra la impunidad, y el copamiento por parte del cartismo es la motivación principal.

Se prevén varios puntos de encuentro hasta llegar, finalmente, a Asunción, y se incluyen asambleas ciudadanas, impulsadas por varios sectores de la oposición y sociales.

El destino final es justamente un acto central frente al Poder Judicial, que se concretará el próximo jueves.

Los organizadores de la marcha en favor de la justicia y contra las injusticias recibieron la bendición por parte del propio obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, quien incluso se acercó a pasar la mano para saludar.

Encontraron en el mensaje central de la homilía, de que “el pueblo tiene que estar alerta y vigilante”, el impulso para buscar la unidad y tratar de recomponer el diálogo social, según expresaron los propios organizadores.

Al término de la celebración, comenzó la marcha con un contingente importante que se adhirió recorriendo las principales calles, alrededor de la basílica. Ya en Kurusu Peregrino, la ex senadora Kattya González y el dirigente Ermo Rodríguez proporcionaron un resumen de lo vivido, y el propósito de su lucha.

“El inicio de esta marcha fue muy potente, muy potente, y gracias a los compañeros y compañeras que vinieron a sumarse desde varios puntos del país”, remarcó la ex parlamentaria.

Kattya había sido expulsada del Congreso por una mayoría del cartismo y sus aliados, y aunque recurrió a la Corte, hasta el momento no hay resolución de su caso.

En su discurso, Kattya agradeció las muestras de apoyo en las calles, a través de los bocinazos y a la gente que se adhirió a esta actividad.

Hizo un llamado a la ciudadanía en general a sumarse en las asambleas, y que esperan a los vecinos, amigos, a las comisiones, “a esa gente que quiere levantar su voz y escucharnos un poco, reconocernos y volver a construir con la gente el mensaje de esperanza”.

“Ese mensaje no va a venir desde un escritorio ni de un político iluminado, sino que va a venir de una construcción colectiva”, apuntó.

Agregó que con este paso van a resistir los intentos de que “nos secuestren nuestro derecho a la esperanza, y ese es un poco el motivo de esta marcha de dignidad, de resistencia, en un momento complejo en que el avance autoritario nos pone en una situación, en donde realmente se impone volver a recuperar ese diálogo social y ciudadano”.

El líder del Partido Paraguay Pyahurã, Ermo Rodríguez, concordó plenamente con el mensaje de la homilía. “Del mensaje de la homilía del obispo (Valenzuela) rescatamos como positivo estar alertas y vigilantes, y creo que es un aspecto muy importante”, sostuvo el dirigente.

“Precisamente nos llama a estar alertas y vigilantes. Es lo que estamos haciendo con esta marcha. Alertas y vigilantes estamos caminando porque queremos un Paraguay diferente”, manifestó, agradeciendo el apoyo a la consigna.

“En conjunción con el pueblo creyente en Caacupé, que llegaron de distintos lugares, nuestra presencia también le dio un toque a la misa que se celebró (por ayer)”, acotó.

En contrapartida, la senadora Lilian Samaniego, quien participó de la misa, criticó el “uso político” de la Iglesia, con relación a la marcha.

MULTISECTORIAL. De la marcha participaron varios referentes políticos, entre ellos los diputados Raúl Benítez y Johanna Ortega, y la senadora, Esperanza Martínez.

La consigna es levantar la voz y escucharnos un poco, reconocernos y volver a construir con la gente la esperanza. Kattya González, ex senadora.

En conjunción con el pueblo creyente en Caacupé, que llegó de distintos lugares, nuestra presencia también le dio un toque. Ermo Rodríguez, Paraguay Pyahurã.

30200570

Bendición. El monseñor Ricardo Valenzuela saluda a Kattya González, antes de la marcha.

gentileza

Más contenido de esta sección
Honor Colorado expresa diversos posicionamientos respecto al pedido de juicio político contra el fiscal general. Reconocen que habrá una “bajada de línea”, que sería del propio Horacio Cartes.
La familia de Lalo Gomes, a través del abogado Óscar Tuma, pide enjuiciar al fiscal general y el hecho genera posturas dispares en el cartismo. Como causal se menciona pérdida de confianza.
El diputado Rubén Rubin sostiene que la adquisición de aeronaves de combate por USD 100 millones no contribuiría a la lucha contra el narcotráfico si su uso solo se limita a custodiar vuelos.