16 feb. 2025

Se instala en Medellín el 43 Salón de Artistas de Colombia

Medellín (Colombia), 5 sep (EFE).- La 43 edición del Salón (inter) Nacional de Artistas de Colombia fue inaugurada hoy en la ciudad de Medellín, que durante dos meses acogerá las más importantes expresiones del arte contemporáneo.

BOG05. MEDELLÍN (COLOMBIA), 05/09/2013.- La ministra colombiana de Cultura, Mariana Garcés (c) visita una exposición con obras de Antonio Restrepo este 5 de septiembre de 2013 durante la apertura del 43 Salón (inter) Nacional de Artistas, en Medellín (Col

BOG05. MEDELLÍN (COLOMBIA), 05/09/2013.- La ministra colombiana de Cultura, Mariana Garcés (c) visita una exposición con obras de Antonio Restrepo este 5 de septiembre de 2013 durante la apertura del 43 Salón (inter) Nacional de Artistas, en Medellín (Col

El Salón es la muestra artística con mayor recorrido de Colombia y en esta ocasión, con el lema “Saber Desconocer”, regresa a Medellín tras 26 años de ausencia en los que ha pasado por ciudades como Bogotá, Cali o Cartagena, acercando la obra de artistas nacionales a todos los rincones del país.

Por primera vez en su historia, el Salón ha cambiado su nombre al transformar la palabra “nacional” que lo caracterizaba por la de "(inter) nacional”, con el objetivo de adaptarse a la contemporaneidad, según explicó a Efe su directora, Juliana Restrepo.

Aunque este cambio ha tenido “muchos detractores” dentro del gremio nacional, ya hace dos ediciones que la muestra empezó a invitar a artistas extranjeros para que expusieran su obra y, según Restrepo, esto “no pisa” a los colombianos, que siguen siendo los auténticos protagonistas.

“Esta es la gran plataforma del arte nacional”, dijo tajante la directora.

Entre los 108 artistas que exponen en la muestra, también conocida como la bienal colombiana, el visitante encontrará la obra de los brasileños Ernesto Neto y Cildo Meireles, la guatemalteca Santra Monterroso o los cubanos Glenda León o Iván Capote.

Y es que entre los artistas internacionales invitados, la mayoría proviene del continente latinoamericano, con el objetivo de dar lugar a una obra habitualmente ensombrecida por el eurocentrismo y la omnipresencia de los Estados Unidos, explicó a Efe la directora artística, Mariángela Méndez.

“La ciudad de la eterna primavera”, como se conoce a Medellín, ha brindado cuatro idílicos espacios para acoger el Salón, que son el antiguo Edificio Antioquia, el Jardín Botánico, el Museo de Antioquia y el Museo de Arte Moderno.

La inauguración contó con la presencia de la viceministra de Cultura de Colombia, María Claudia López; el alcalde de Medellín, Aníbal Gaviria, y el equipo de curadores formado por los colombianos Javier Mejía y Óscar Roldán-Alzate, la argentina Florencia Malbrán y el brasileño Rodrigo Moura.

Organizado por el Ministerio de Cultura de Colombia en alianza con la Alcaldía de Medellín, las puertas del Salón de Artistas estarán abiertas al público desde mañana hasta el próximo 3 de noviembre.

Más contenido de esta sección
El papa agradeció las muestras de afecto que ha recibido y el cuidado de los médicos y los enfermeros del Hospital Gemelli de Roma, donde se encuentra ingresado por una infección de las vías respiratorias que le impidió pronunciar este domingo la oración del Ángelus, aunque la publicó por escrito.
El papa Francisco necesita “reposo absoluto” para facilitar su recuperación, por lo que no pronunciará la oración del ángelus mañana, domingo, tras ser ingresado este viernes en el hospital Gemelli de Roma por una infección en las vías respiratorias, informó el Vaticano.
La oposición de Argentina reclamará al Congreso que investigue al presidente Javier Milei, junto a un pedido de informe sobre la posible comisión de delitos en Diputados al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, luego de que el mandatario promocionara una criptomoneda en sus redes sociales con posibles vínculos a estafas virtuales.
La mayoría de los 369 prisioneros palestinos liberados este sábado por Israel dentro del sexto canje por rehenes israelíes fueron trasladados a la Franja de Gaza, donde llegaron en autobuses hasta el Hospital Europeo del enclave, según imágenes retransmitidas en vivo por la cadena Al Jazeera.
El movimiento islamista palestino Hamás entregó este sábado a tres rehenes, como parte del sexto canje con Israel, gracias a la tregua vigente en la Franja de Gaza, que estuvo a punto de romperse esta semana.
El presidente de Argentina, Javier Milei, publicó este sábado un mensaje en la red social X en donde resaltaba un “emprendimiento privado” de un token de criptomonedas que funcionan con blockchain, pero al poco tiempo lo borró y ofreció excusas, luego de informarse sobre el posible vínculo de este token con estafas virtuales.