27 abr. 2025

Se lanza libro sobre ensayos curatoriales

30117692

Ticio Escobar. El Centro de Artes Visuales/Museo del Barro y HyA Ediciones presentan La siguiente pregunta.

gentileza

Hoy, sábado 9 de noviembre, a las 18:00, en la Sala de Cerámica Popular del Museo (Grabadores del Cabichuí 2716, entre Cañada y Emeterio Miranda), Ticio Escobar lanza el libro La siguiente pregunta. Breves ensayos curatoriales. Acceso gratuito.

El material reúne ensayos curatoriales de Ticio Escobar, director del Centro de Artes Visuales/Museo, relacionados con exposiciones presentadas en instituciones culturales fuera de Paraguay.

Los lectores encontrarán textos para exposiciones enmarcadas en dos ediciones de la Bienal de Porto Alegre y tres ediciones de la Bienal de Curitiba, en Brasil; exposiciones en el Museo de Arte Contemporáneo de Rosario o el Museo Nacional de Bellas Artes de Buenos Aires, en Argentina.

También se incluyen escritos para la Trienal de Chile o las bienales de São Paulo, Valencia y Venecia. La selección de los ensayos privilegia el comentario de obras de artistas no asimilados por el mainstream artístico.

Según Ticio Escobar, esta opción de carácter político “tiene el sentido de ensanchar el panorama del arte contemporáneo enriqueciéndolo con el aporte de representaciones e imaginarios alternativos o, al menos, no suficientemente reconocidos por la institucionalidad hegemónica”.

El libro se publicó en Argentina bajo el sello de HyA Ediciones, de Rosario; aquí lo presentará el crítico de arte Albán Martínez Gueyraud.

Georgina Ricci, quien escribió el texto de contratapa, afirma que el proyecto de Escobar es “complejo, enorme, inesperado y necesario: se trata de sensibilizar los ejercicios intelectuales, de cargar de agua y barro la estética, de construir teorías que disputen la hegemonía cultural, de resistir a la instrumentalización de las imágenes”.

A SABER. El libro La siguiente pregunta. Breves ensayos curatoriales podrá ser adquirido a G. 65.000 en la tienda del Museo, el Almacén de Doña Estela, de martes a sábados, de 14:00 a 20:00.

Ticio Escobar (Paraguay, 1947) es curador, profesor, crítico y promotor cultural. Escribió más de veinte libros sobre arte y cultura. Entre sus condecoraciones figuran Doctorados Honoris Causa otorgados por universidades del Paraguay y Argentina.

Más contenido de esta sección
La Familia Café con Leche cumple 10 años en el mes de mayo y lo celebrará en distintas ciudades del país y con espectáculos de teatro y talleres para personas de todas las edades.
El artista Óscar Arena rindió homenaje al papa Francisco con la creación de una obra dedicada al Pontífice. La pieza estará ubicada en la Gobernación de Ñeembucú.
Este sábado, a las 18:00, en Checkpoint (Palma y Caballero) comienza la actividad solidaria Todos x tía Zuni, que contará con la presentación de varios artistas de la escena local. Las entradas tienen un costo de G. 60.000 y lo recaudado será destinado para solventar gastos de salud.