12 abr. 2025

Se libera el tránsito sobre avenida Eusebio Ayala, en zona del TSJE

Los accesos de entrada y salida de Asunción por la avenida Eusebio Ayala fueron habilitados nuevamente al tránsito vehicular, en la zona del TSJE. A tempranas horas se clausuró totalmente en el sitio.

Eusebio Ayala.PNG

La PMT informó que está liberado el tránsito sobre la avenida Eusebio Ayala, en la zona del TSJE.

La Policía Nacional reforzó este viernes la seguridad en inmediaciones del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) ante la posible masiva movilización del ex presidenciable Paraguayo Cubas y sus adherentes.

Una de las medidas a primeras horas fue el bloqueo de ambos carriles de la avenida Eusebio Ayala, a la altura de la sede del organismo electoral, lo que ocasionó una serie de inconvenientes en el tránsito vehicular, debido a la hora pico.

Los automovilistas y los buses debieron utilizar desvíos para seguir con su trayecto.

Tras una hora de cierre total, la Policía Municipal de Tránsito de Asunción (PMT) decidió liberar el carril de acceso a la ciudad capital.

Ahora, la institución municipal informó que fue habilitada totalmente la arteria para el tránsito vehicular. No obstante, los agentes policiales continúan apostados en la zona en gran número para prevenir cualquier situación.

https://twitter.com/asu_transito/status/1654456558724497413

Lea más: Policía refuerza seguridad en zona del TSJE y se bloquea avenida Eusebio Ayala

Cubas se fue desplazando desde el interior del país a partir del pasado lunes y este último jueves llegó hasta San Lorenzo, en el Departamento Central, donde anunció que el punto central será este viernes, a las 16:30, en Asunción, para reclamar la realización de una nueva elección.

Si bien el político y sus adherentes denuncian públicamente el supuesto fraude, hasta el momento no se dio a conocer una denuncia formal y la Justicia Electoral sostiene que no pudo haberse dado el falseamiento de datos.

En tanto, la Fiscalía ya conformó un equipo de agentes que están encargados de intervenir en el caso.

La ola de movilizaciones generó varios incidentes, disturbios y otros hechos, lo que derivó, a su vez, en detenciones e imputaciones por perturbación a la paz pública y resistencia.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.