20 may. 2025

Se mantiene el descenso sostenido de casos de dengue a nivel nacional

El Ministerio de Salud Pública informó este viernes que se mantiene el descenso sostenido de casos de dengue a nivel nacional. La mayor cifra de hospitalizaciones se observa en franja de 10 a 14 años y se registró un fallecido en las últimas tres semanas.

Dengue.jpg

En las últimas tres semanas solo tres departamentos registraron un ligero incremento de notificaciones en Amambay, Concepción y Boquerón.

Foto: Archivo.

En las últimas tres semanas 16, 17 y 18 fueron diagnosticados 3.022 casos de dengue, de acuerdo con el reporte actualizado de Vigilancia de la Salud. En el mismo periodo, tres personas presentaron dengue grave y 189 manifestaron signos de alarma.

De acuerdo con el informe, se mantiene el descenso sostenido de casos a nivel nacional, con un promedio de 7.900 notificaciones en forma semanal.

Lea más: OPS advierte que se espera la peor temporada de dengue en la historia en América Latina

En las últimas tres semanas solo tres departamentos registraron un ligero incremento de notificaciones en Amambay, Concepción y Boquerón. En el resto de los departamentos se mantiene el descenso en las notificaciones.

lo que debe hacerse dengue.png
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Actualmente, el 73% de las notificaciones procede de Central, Itapúa, Asunción, Alto Paraná, Paraguarí, Guairá y Misiones.

De todas las muestras procesadas este año, el 87% corresponde a DEN-2 que es el serotipo predominante en el territorio nacional, informó el Ministerio de Salud.

Desde el inicio de la epidemia a la fecha se han reportado 77.675 casos diagnosticados de dengue. El 42% de los casos corresponde a la franja pediátrica.

Hay 280 hospitalizados con diagnóstico de dengue y un fallecido

En las últimas tres semanas se registró un total de 855 pacientes hospitalizados por sospecha de arbovirosis, de los cuales, 280 cuentan con diagnóstico de dengue.

Según el Ministerio de Salud, unos siete pacientes (3%) ingresaron a la unidad de cuidados intensivos (UCI). El 59% de los hospitalizados procede de Central y Asunción.

Nota relacionada: Salud insta a reforzar cuidados para evitar complicaciones del dengue

El 21% de los internados tiene entre 10 y 19 años, siendo el grupo más afectado dentro de esta franja el de 10 a 14 años con 11%, seguido de la población de 15 a 19 años que concierne al 10% de los ingresos.

Entre los hospitalizados, el 23% cuenta con alguna comorbilidad, entre ellos, cardiopatía, diabetes y obesidad.

Se confirmó un fallecido por dengue en las últimas tres semanas evaluadas, correspondiente a la semana 16.

Más contenido de esta sección
Impotente y con profunda consternación, una mamá denunció la inoperancia de la Fiscalía en el caso de abuso sexual de su hijo de 4 años, en el que denunció a un adulto mayor. La mujer luchó por más de un año para que sea procesado el hombre, al que dieron arresto domiciliario.
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratado y podría quedar firme.
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.