16 abr. 2025

Se mantiene sesión reservada sobre operativo de la FTC, pese a intento de que sea pública

La Cámara de Senadores decidió mantener el carácter reservado de la sesión convocada para que las autoridades den explicaciones sobre el controvertido operativo de la Fuerza de Tarea Conjunta, que culminó con la muerte de dos niñas, supuestamente integrantes del EPP.

Confuso.  El accionar de la FTC en el Norte, en tela de juicio.

Confuso. El accionar de la FTC en el Norte, en tela de juicio.

Tras un debate de más de una hora, finalmente, el pedido de la oposición de que la sesión sea pública fracasó. De esta forma, la reunión entre legisladores y representantes del Ejecutivo mantuvo su carácter de reservado.

La sesión secreta fue solicitada por el presidente de la República, Mario Abdo Benítez, ante la serie de cuestionamientos que giran en torno al controvertido operativo de la FTC en Yby Yaú, Concepción.

Las autoridades convocadas para la reunión fueron el ministro del Interior, Euclides Acevedo; el titular del Ministerio de Defensa, Bernardino Soto, y la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

Relacionado: Ejecutivo pide sesión reservada al Congreso para explicar último operativo de la FTC

Además, fueron citadas las autoridades de la FTC, el jefe de Inteligencia de la Policía, comisario Nimio Cardozo; el médico forense Pablo Lemir y el fiscal Antisecuestro Federico Delfino, entre otros.

Representantes de la oposición enfatizaron en la necesidad de que la rendición de cuentas de las autoridades sea pública, ya que la muerte de las niñas y las circunstancias en las que se produjeron son de interés general.

El Gobierno es blanco de críticas por haber promocionado el operativo como exitoso, a pesar de que dos niñas fallecieron, sin que se haya dado con ningún cabecilla del grupo criminal.

La situación derivó incluso en un reclamo internacional de la Argentina, atendiendo a que las fallecidas tienen nacionalidad del vecino país.

Además, distintos organismos internacionales por la defensa de los derechos humanos exigen que se investiguen las circunstancias en las que murieron las niñas e hicieron un llamado a que el Estado proteja a los menores en este tipo de situaciones.

Más contenido de esta sección
Un anciano de 84 años fue condenado por un Tribunal de Sentencia de Ciudad del Este a 15 años de prisión por abuso sexual en niños. Su hijastra, que está en una silla de ruedas, fue víctima desde el año 2022, cuando tenía 11 años.
Dos viviendas fueron totalmente consumidas por el fuego en el barrio San Isidro de la ciudad de Villeta, del Departamento Central. Familias humildes resultaron afectadas por el siniestro y ya recibieron inicialmente ayuda de los vecinos.
Un motociclista falleció en un accidente de tránsito ocurrido en la mañana de este Miércoles Santo en la ciudad de Ñemby, del Departamento Central. Al salir de una calle vecinal y girar a la ruta PY01, ex Acceso Sur, fue arrollado por un camión, cuyo conductor fue detenido.
La Policía se va a encargar del rescate de un grupo de personas que, desde la localidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay, pidió ayuda tras recorrer cientos de kilómetros a pie por tramos inundados durante dos días.
El chef investigador Vidal Domínguez explicó cómo la chipa y el cocido se fusionaron con ingredientes españoles para crear estos alimentos tal y como los conocemos en la actualidad.
Pobladores de la localidad chaqueña de Toro Pampa, del distrito de Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, quedaron totalmente aislados a causa de las inundaciones. Ya van faltando algunos alimentos de primera necesidad.