12 feb. 2025

Se mantiene veto de Milei y docentes anuncian huelga

Gremios docentes argentinos anunciaron este miércoles una huelga para mañana tras mantenerse este miércoles en el Congreso el veto del presidente Javier Milei a la ley de financiación de la educación universitaria.

“Repudiamos a las y los diputados que votaron en contra del mandato popular de defender la universidad”, señaló en un comunicado el Frente Sindical de Universidades Nacionales, que convocó a un “paro total” para este jueves e instó a “consolidar el plan de lucha en defensa del salario y el presupuesto universitario”.

El comunicado lleva la firma de los principales gremios docentes del país y denuncia que “la voluntad popular ha sido defraudada y la democracia ha cedido al manejo antirrepublicano de gobernar por decreto del Gobierno nacional”, en alusión a la decisión de Milei de vetar el proyecto de ley.

Un total de 160 diputados votaron en contra del veto, 84 lo hicieron a favor y cinco parlamentarios se abstuvieron, por lo que la oposición no logró los dos tercios necesarios para revertir el decreto presidencial.

El oficialismo, minoritario en el Parlamento argentino, consiguió sostener el veto gracias al apoyo de legisladores del partido de centroderecha Propuesta Republicana (Pro), que lidera el ex presidente Mauricio Macri (2015-2019), aliado de Milei.

En paralelo con la votación, cientos de manifestantes se concentraron en los alrededores del Congreso para expresar su rechazo a la decisión del presidente. EFE

Más contenido de esta sección
EEUU impondrá aranceles del 25% a las importaciones de acero y aluminio, que entrarán en vigor el 12 de marzo. La Unión Europea y Canadá prometen responder a la medida anunciada por Trump.
Los dos astronautas de la NASA que viajaron el año pasado a bordo de la nave Starliner de Boeing y se quedaron varados en la Estación Espacial Internacional (EEI) podrían hacer el viaje de vuelta a mediados del próximo mes de marzo, informó el pasado martes la agencia espacial estadounidense.
El FBI encontró más de 2.400 documentos nuevos relacionados con el asesinato del ex presidente de Estados Unidos John F. Kennedy, después de que el mandatario Donald Trump emitiera un orden ejecutiva instruyendo que se publicara toda la información relacionada al caso.
Especialistas ucranianos en guerra cibernética llevaron a cabo un ciberataque masivo contra 23 empresas rusas del sector de la energía, causándoles pérdidas de miles de millones de rublos, según declaró una fuente de la inteligencia militar ucraniana (GUR) a la agencia pública de noticias Ukrinform.
Doce personas murieron en ocho prefecturas de todo Japón y otras 158 resultaron heridas a raíz de las intensas nevadas que se registraron en diferentes puntos del país desde el pasado 4 de febrero, cuando comenzó la ola de frío más intensa del invierno en el país asiático.
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.