08 abr. 2025

Se oficializa sesión extra para tratar destitución de Víctor Bogado

El titular del Senado, Silvio Ovelar, convocó oficialmente a una sesión extraordinaria para este lunes a fin de tratar la pérdida de investidura del senador colorado Víctor Bogado.

Víctor Bogado 07 02.JPG

El Senado rechazó el pedido de desafuero de Víctor Bogado.

Foto: Archivo ÚH.

La sesión extraordinaria para tratar la destitución del senador cartista Víctor Bogado, está prevista para las 10.00 de este lunes y figura como el único punto a tratar en la Cámara de Senadores.

La convocatoria, realizada por el titular del Congreso, Silvio Ovelar, se oficializó este viernes. Sin embargo, en la sesión ordinaria del jueves se intentó tratar el tema, pero los parlamentarios acordaron esperar unos días más para tratar la situación de Bogado.

5103226-Libre-1888141328_embed

Foto: Gentileza.

La pérdida de investidura del senador se analizará como consecuencia de la condena que recibió por cobro indebido de honorarios en calidad de coautor en el caso conocido como niñera de oro.

Lea más: Víctor Bogado: “Soy inocente y voy a seguir defendiendo mi verdad”

El senador fue sentenciado a un año de prisión, mientras que Quintana a un año y seis meses. No obstante, ambos se beneficiaron con la suspensión de la condena y no irán a la cárcel.

En ese sentido, Víctor Bogado se declaró inocente durante la sesión del y manifestó que se siente como un perseguido político y víctima de la presión mediática. El senador también manifestó que no renunciará a su cargo.

Nota relacionada: Senado deja para el próximo lunes la pérdida de investidura de Bogado

El proceso de pérdida de investidura se enmarca dentro de lo establecido en el artículo 201 de la Constitución Nacional, que habla sobre el uso indebido de influencias y la violación del régimen de las inhabilidades o incompatibilidades previstas en la Carta Magna para ocupar el cargo.

Se maneja de forma extraoficial de que ya se cuenta con los 30 votos para echar al senador cartista.

Más contenido de esta sección
La doctora Marta Sosa fue apartada de la Dirección del Hospital Distrital de Presidente Franco por el caso del bebé que nació sin vida debido a la ausencia inesperada del anestesiólogo durante una cesárea de urgencia. El especialista se había retirado del puesto más temprano.
El presidente Santiago Peña se defendió al quedar bajo la lupa y ser acusado de incurrir en un conflicto de intereses por su relación con ueno Holding, empresa que aumentó sus contrataciones con el Estado en el gobierno del mandatario. Afirmó que no incurrió en nada ilegal y culpó a la prensa de manipular la información. Además, dijo que fue una “mala inversión”.
La Policía Nacional recapturó a otro de los presos que se fugaron de la cárcel de máxima seguridad de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. El hombre estaba en un minibús y pretendía viajar a Pedro Juan Caballero.
Un día después de que la fiscala Norma Salinas haya revelado negligencia médica y policial tras muerte de adolescente, el jefe de Investigaciones de Caaguazú, Víctor Romero, dio detalles del actuar de los agentes que estaban de turno en la Comisaría Segunda.
El Centro de Salud de Atyrá suma denuncias relacionadas a la mala atención y la falta del servicio de ambulancia, el cual se ve interrumpido por la falta de personal, debido a las vacaciones del personal.
El Instituto de Previsión Social (IPS) informó que desde este martes comenzará a cancelar las citas médicas no confirmadas con 48 horas de anticipación. Los asegurados advirtieron que esto afectará a los adultos mayores, mientras sacar turno se vuelve toda una odisea.