22 feb. 2025

Se pide imputación de Horacio Cartes por “autoadjudicación” de Tape Porã

El parlasuriano Ricardo Canese exigió este miércoles que el ex presidente de la República Horacio Cartes sea imputado por presuntamente haberse autoadjudicado la concesión de Tape Porã.

Horacio Cartes.jpg

Horacio Cartes ya fue declarado significativamente corrupto por Estados Unidos.

Foto: Fernando Calistro

Candidatos al Senado de la Alianza Frente Guasu Ñemongeta, liderados por Ricardo Canese, exigieron este miércoles a la Fiscalía imputar al ex presidente de la República y actual titular de la Asociación Nacional Republicana (ANR), Horacio Cartes, por presuntamente “autoadjudicarse” Tape Porã durante su administración (2013-2018).

De acuerdo con lo que explicó Canese, hace semanas saltó a la luz que el ex mandatario estaba transfiriendo sus acciones de Tape Porã a sus hijos o familiares cercanos, por lo que solicitaron que el Ministerio Público también lo investigue por este hecho.

“Horacio Cartes le contrata a Horacio Cartes y es un hecho extremadamente grave. Anteriormente, con Sandra Quiñónez, era quien compraba la Fiscalía, a diputados, senadores, es una persona que ha comprado el país con negocios ilícitos”, sostuvo el parlasuriano a través de NPY.

https://twitter.com/npyoficial/status/1641072733978066944

Lamentó que pese a las constantes acusaciones y denuncias que ya se presentaron contra Horacio Cartes, siempre resulte impune y “no precisamente por demostrar su inocencia”.

El pasado 16 de marzo, un documento en el cual se denuncia que el ex presidente se autoadjudicó, sin licitación, la contratación de Tape Porã, consorcio encargado de la administración de la ruta PY07 desde hace más de 30 años, se presentó en la Contraloría General de la República (CGR).

Nota relacionada: Horacio Cartes se autoadjudicó ilegalmente concesión de Tape Porã en el 2016, denuncian

La denuncia fue planteada por el mismo Canese, junto con el candidato Ermo Rodríguez, quienes señalaron en el documento que, con la concesión irregular, el ex presidente estaba violando gravemente la Ley de Concesiones 1618/2000.

Durante el gobierno de Juan Carlos Wasmosy se otorgó la concesión de la ruta 7 —más conocido como Gaspar Rodríguez de Francia, que en ese entonces iba desde Caaguazú hasta Ciudad del Este— y debía durar hasta este 2023.

No obstante, aparentemente para su beneficio propio, Cartes promulgó la ley que amplía la concesión hasta el 2053 al Consorcio Tape Porã, en el año 2016. Esta empresa fue bastante cuestionada estos últimos años, debido a que subió en reiteradas ocasiones los costos de los peajes.

La información de que el mismo Horacio era uno de los propietarios del consorcio se descubrió después de que haya sido designado significativamente corrupto y sancionado financieramente por el Gobierno de Estados Unidos, con lo que se vio obligado a apartarse de sus empresas.

Lea también: Fiscal general abre investigación contra Cartes y Velázquez tras denuncia de EEUU

Tras esto, el ahora fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, dispuso la apertura de una causa en su contra para investigar las denuncias realizadas por EEUU. La investigación también incluye al vicepresidente Hugo Velázquez, quien también fue sancionado por el Gobierno norteamericano, por presuntos hechos de corrupción y vínculos con el terrorismo.

Pese a la intervención de Estados Unidos y las denuncias que ya se presentaron en su contra, Horacio Cartes sigue impune hasta la fecha, principalmente gracias a la protección que siempre le brindó la ex titular del Ministerio Público Sandra Quiñónez.

Durante la administración de Quiñónez en la Fiscalía, se abrieron tres causas específicamente por denuncias contra el ex mandatario, pero llamativamente todas fueron caratuladas de forma general, no se lo menciona específicamente a Cartes y nunca se lo imputó.

Más contenido de esta sección
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.
Verónica Vidal, madre de una niña de 11 años que padece síndrome de Down, pide justicia para el reclamo de asistencia alimentaria que realiza al padre de la pequeña. “Estoy harta de la impunidad con la que se mueve su papá”, mencionó.
Una mujer está internada en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) tras recibir seis puñaladas en varias partes del cuerpo. Ocurrió en Ypané, Departamento Central.
Agentes policiales reportaron el hallazgo del cuerpo de un agricultor que habría sido golpeado hasta morir. Los investigadores sospechan de su ex yerno. El hombre está identificado y se encuentra prófugo.
La Dirección de Meteorología prevé que desde este sábado vuelvan las altas temperaturas con máximas de 40°C. Las sensaciones térmicas podrían ser entre 3 y 5 °C mayor a la temperatura del aire.