29 jul. 2025

Se prepara la cuarta y última subasta de bonos del año

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informó que se encuentra alistando su cuarta y última subasta de bonos del Tesoro en el mercado interno correspondiente al ejercicio fiscal 2024. La emisión está prevista para el próximo martes 10 de diciembre, en el marco del monto autorizado para el Programa 1 de Bonos del Tesoro, por un total de G. 58.928 millones.

Según detalló la cartera económica, en la ocasión, se procederá a la reapertura del bono con vencimiento el 28 de junio de 2034. Este cuenta con un plazo original de vencimiento de 10 años y una tasa de interés nominal de 7,60%, cuyos pagos se realizan de manera semestral.

Cabe recordar que el Tesoro Público calendarizó cuatro subastas de títulos de deuda en el mercado local de valores. La primera emisión fue concretada el 26 de marzo; la segunda el 26 de junio; la tercera el 25 de setiembre y la última será el próximo 10 de diciembre. Todas fueron emitidas y colocadas a través del Banco Central del Paraguay (BCP).

El MEF reafirma su compromiso de seguir impulsando el desarrollo y la profundización del mercado bursátil local, además de avanzar con el proceso de desdolarización de la deuda pública con el objetivo de mejorar la composición de la cartera de pasivos del país en moneda local.

La Cifra 58.928 millones de guaraníes es el monto autorizado para la emisión de bonos soberanos, a realizarse el próximo martes.

Más contenido de esta sección
El Poder Ejecutivo presentó el pasado jueves al Congreso el proyecto de ley que actualiza el régimen de maquila (ley de 1997), que fortalecerá sus beneficios y lo adaptará a los retos económicos actuales.
La DNIT informó que en el mes de agosto activará un protocolo especial aduanero para garantizar el flujo del comercio exterior, ante la llegada masiva de visitantes que se espera para los eventos deportivos internacionales que se desarrollarán en el país.
La reforma del transporte apunta a que los nuevos itinerarios puedan hacerse rentables mediante la economía de escala. Se apunta a corredores que sean sostenibles para lo que será clave recuperar a los pasajeros que abandonaron el sistema.
El Poder Ejecutivo presentó el pasado jueves ante el Congreso un proyecto de ley para modernizar el régimen de maquila en Paraguay.
Aunque aún faltan unos días para cerrar el mes de julio y recibir al 1 de agosto con el carrulim, en distintos puntos de Asunción y Central ya se encuentra a la venta la bebida tradicional.