10 feb. 2025

Se pretende destinar USD 457 millones

30675339

En la mira. Niños beneficiarios de la alimentación escolar.

archivo

Durante el 2024, en el inicio del programa Hambre Cero, el Gobierno destinó la suma de USD 516 millones.

En lo que va del 2025, un total de 12 gobernaciones llevan adelante licitaciones por USD 475 millones.

La principal es la Gobernación de Alto Paraná que planea utilizar USD 106 millones. Le sigue el Gobierno Departamental de Caaguazú, con USD 64 millones.

En tercer lugar, se encuentra Itapúa, con USD 59 millones. La lista continúa con San Pedro, con USD 55 millones, y Cordillera, con USD 37 millones, solo por citar a las principales.

El pasado miércoles, el Ministerio de Desarrollo Social (MDS) presentó el Sistema Integrado de Alimentación Escolar (SIAE), una plataforma que permitiría el control de las licitaciones y de su ejecución para el programa Hambre Cero en las escuelas. Esto fue dado a conocer por medios de comunicación del Estado.

Cabe remarcar que existen algunas cosas por observar de este programa “estrella” del Gobierno Nacional. Una de ellas es la calidad de los controles que realicen las gobernaciones en los centros de acopio de cada proveedor. Controles que permitirían garantizar la calidad de los productos destinados a los alumnos. Otro aspecto que queda por ver es si los mismos proveedores que ganaron los millonarios contratos en 2024, volverían a ser beneficiados.

Más contenido de esta sección
Yolanda Paredes habla del último escándalo político-judicial. Cuestiona el nivel de copamiento del cartismo. También sostiene que el cambio va a depender de una oposición unida y para eso se debe generar un consenso real.
DOS VECES. En mayo de 2019, el ministro de Inteligencia, Marco Alcaraz, habría pedido a fiscala del caso Cabeza Branca, que le muestre declaración sobre Lalo. Luego hizo lobby para que Lalo pudiera “resolver” el tema.
Pérez afirma que la estructura mantiene la impunidad. Arregui pidió movilización ciudadana. Vallejo indicó que no termina con la renuncia de Arévalo. Amarilla acusó al cartismo de estar ligado.