29 mar. 2025

Se promulga ley que crea el registro de agresores sexuales de niños y adolescentes

El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, promulgó la ley que crea el Registro Nacional de Agresores Sexuales de niñas, niños y adolescentes, y un banco genético.

Teresa Martínez.jpg

La ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, explicó cómo será aplicada la ley.

Foto: @MINNAParaguay

La firma de la promulgación de la Ley 6572 que crea el Registro Nacional de Agresores Sexuales de Niños, Niñas y Adolescentes y el Banco Genético se realizó el miércoles.

El jefe del Ejecutivo, Mario Abdo Benítez, promulgó la normativa sancionada el pasado 17 de junio en la Cámara de Diputados.

La ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, refirió en una conferencia de prensa que se trata de una herramienta muy importante para la protección infantil.

Explicó que el Poder Judicial se encargará de crear el Registro de Agresores Sexuales, con una nómina de personas que tienen condena firme y ejecutoriada por la tentativa o consumación de actos atentatorios de delitos sexuales perpetrados contra niños, niñas y adolescentes menores de 18 años.

Nota relacionada: Diputados da media sanción a Registro Nacional de Agresores Sexuales

El Banco Genético en cambio estará a cargo del Ministerio Público, donde se dispondrá de material biológico de los agresores. Teresa Martínez manifestó que servirá a los efectos de que se pueda realizar una investigación fiscal y sea más fácil hallar la identidad de un acusado.

“Es importante para proteger a los niños y que a partir de la vigencia (de la ley) que las instituciones que trabajan con niños y niñas tengan que pedir (el registro) para hacer el contrato”, resaltó.

La normativa promulgada establece la obligatoriedad de presentar certificado expedido por el Registro Nacional de Agresores Sexuales a todos aquellos que vayan a trabajar directa o indirectamente con niños.

Lea más: Senado aprueba crear un registro nacional de agresores sexuales y un banco genético

La secretaria de Estado citó que deberán solicitar estos antecedentes antes de realizar un contrato las escuelas, colegios, guarderías, institutos de arte, instituciones religiosas, asociaciones, fundaciones, oenegés vinculadas al rubro infantil.

Esto incluye a centros de salud, hospitales, hogares de abrigo, familias acogedoras, entre otros.

“Solo aquellos casos que ameriten y los justifiquen podrán acceder al empleo”, subrayó la titular del Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna).

Más contenido de esta sección
La Entidad Binacional Yacyretá informó sobre un incendio registrado este viernes en un transformador de una unidad generadora de la hidroeléctrica, que finalmente fue contralado sin que se reporten personas lesionadas.
Bomberos Voluntarios informaron que el incendio en una unidad de transformador en la central hidroeléctrica de la Entidad Binacional Yacyretá ya fue controlado. Videos que circularon por las redes alarmaron a pobladores sobre la magnitud del incendio en Ayolas, Misiones.
A través de una emotiva boda comunitaria, unas 60 parejas se casaron en la Catedral de Villarrica, en el Departamento del Guairá. Este proyecto nació bajo la iniciativa del programa Sagrada Familia de la Fundación Santa Librada.
El presidente de la República, Santiago Peña, resaltó que, desde el inicio de su Gobierno, cerca de 270.000 paraguayos salieron de la pobreza y más de 91.000 habitantes superaron la pobreza extrema. A pesar de dichos resultados, más de 1 millón de paraguayos sigue en la pobreza monetaria y más de 240.000 en la pobreza extrema.
El producto interno bruto (PIB) de Paraguay acumuló un crecimiento del 4,2% al cierre de 2024 impulsado, desde el enfoque de la oferta, por el desempeño de sectores como la construcción, los servicios, la manufactura y la ganadería, informó este viernes el Banco Central de Paraguay (BCP).
Dos delincuentes a bordo de un automóvil asaltaron a una mujer en Capiatá. El hecho quedó registrado en cámaras de seguridad.