21 abr. 2025

Se proyecta concluir en junio la primera fase de ruta verde solar

La Itaipú binacional informó este sábado los avances de las obras del proyecto de la primera ruta verde solar de Sudamérica. La primera fase puede estar lista para el mes de junio.

ruta verde solar

Las estaciones de cargas para vehículos eléctricos están siendo instaladas cada 70 kilómetros.

Foto: Gentileza

Desde Itaipú explicaron -a través de un comunicado- que las obras se encuentran avanzadas en tres de las cuatro estaciones de carga para los vehículos eléctricos que están siendo instaladas en Piribebuy, Coronel Oviedo, Caaguazú y Juan León Mallorquín.

Lea más: Ruta Verde del PTI estaría lista este año

Las mismas estarán situadas cada 70 kilómetros, dentro de las gasolineras de Petropar, sobre la ruta 2 y 7, en el tramo Asunción - Ciudad del Este, y contarán con cargadores, baterías y paneles solares fotovoltaicos.

Se estima que las obras del primer tramo culminen el próximo mes de junio, mientras que aún no hay fechas para el tramo Ciudad del Este - Encarnación y Encarnación - Asunción, aunque en principio se proyectó su culminación para este año.

Según los detalles de la obra, cada puesto tendrá disponible al menos cuatro puntos de carga, con diferentes conectores para facilitar la carga de cualquier tipo de vehículos eléctricos. En ese sentido, señalaron que el tiempo estimado de carga rondaría entre 15 y 20 minutos.

Entérese más: Ruta Verde a CDE tendrá 4 puntos de recarga eléctrica

El costo del proyecto es de USD 200.000 y se enmarca dentro del objetivo de reducir la emisión de carbono, en el marco de la lucha contra el cambio climático.

“Este proyecto apunta a la construcción de capacidades nacionales, desarrollo tecnológico y la promoción de la utilización de cargadores con base en energía solar para la carga de vehículos eléctricos”, indica el comunicado de la binacional.

Más contenido de esta sección
La Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción (UCA) declara duelo institucional por el fallecimiento del papa Francisco este lunes.
La Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) ratificó este lunes las condenas de 40 y 25 años de cárcel a los responsables del homicidio de la niña Naydelin, ocurrido el 29 de febrero de 2020, en Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná.
El cardenal paraguayo, Adalberto Martínez, se refirió al papa Francisco y señaló que el Pontífice era cercano con los feligreses. Asimismo, recordó los momentos compartidos con él durante su visita a Paraguay, en el 2015.
Un conocido árbitro de fútbol falleció este domingo y otro hombre quedó herido tras ser embestidos por un vehículo mientras viajaban a bordo de una motocicleta. El accidente fatal ocurrió en Azotey, Departamento de Concepción.
Un automóvil denunciado como robado fue hallado completamente incinerado en una calle del asentamiento Nueva Esperanza, en el barrio 23 de Octubre de Ciudad del Este, Alto Paraná.
Varias personas fuertemente armadas, a bordo de una camioneta, intentaron interceptar el móvil del penal de Itapúa que trasladaba a un recluso de alta peligrosidad. El hecho se produjo este lunes en la localidad de Coronel Bogado.