17 may. 2025

Se proyecta concluir en junio la primera fase de ruta verde solar

La Itaipú binacional informó este sábado los avances de las obras del proyecto de la primera ruta verde solar de Sudamérica. La primera fase puede estar lista para el mes de junio.

ruta verde solar

Las estaciones de cargas para vehículos eléctricos están siendo instaladas cada 70 kilómetros.

Foto: Gentileza

Desde Itaipú explicaron -a través de un comunicado- que las obras se encuentran avanzadas en tres de las cuatro estaciones de carga para los vehículos eléctricos que están siendo instaladas en Piribebuy, Coronel Oviedo, Caaguazú y Juan León Mallorquín.

Lea más: Ruta Verde del PTI estaría lista este año

Las mismas estarán situadas cada 70 kilómetros, dentro de las gasolineras de Petropar, sobre la ruta 2 y 7, en el tramo Asunción - Ciudad del Este, y contarán con cargadores, baterías y paneles solares fotovoltaicos.

Se estima que las obras del primer tramo culminen el próximo mes de junio, mientras que aún no hay fechas para el tramo Ciudad del Este - Encarnación y Encarnación - Asunción, aunque en principio se proyectó su culminación para este año.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Según los detalles de la obra, cada puesto tendrá disponible al menos cuatro puntos de carga, con diferentes conectores para facilitar la carga de cualquier tipo de vehículos eléctricos. En ese sentido, señalaron que el tiempo estimado de carga rondaría entre 15 y 20 minutos.

Entérese más: Ruta Verde a CDE tendrá 4 puntos de recarga eléctrica

El costo del proyecto es de USD 200.000 y se enmarca dentro del objetivo de reducir la emisión de carbono, en el marco de la lucha contra el cambio climático.

“Este proyecto apunta a la construcción de capacidades nacionales, desarrollo tecnológico y la promoción de la utilización de cargadores con base en energía solar para la carga de vehículos eléctricos”, indica el comunicado de la binacional.

Más contenido de esta sección
Un motociclista en estado de ebriedad protagonizó un accidente de tránsito en la mañana de este jueves sobre la ruta PY07, en el punto semafórico frente a la Terminal de Ómnibus de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.