01 feb. 2025

Se publican casi 2.000 páginas con pruebas contra Trump por elecciones de 2020

La jueza federal que preside el caso contra Donald Trump por presuntamente haber intentado alterar los resultados de las elecciones de 2020 publicó el viernes casi 2.000 páginas con pruebas contra el ex presidente, a menos de tres semanas para las elecciones en Estados Unidos.

Donald Trump

Ex presidente de Estados Unidos y candidato presidencial republicano Donald Trump.

Foto: Timothy A. Clary / AFP

La magistrada Tanya Chutkan rechazó una solicitud de los abogados de Donald Trump para mantener los documentos en secreto hasta el 14 de noviembre, nueve días después de los comicios presidenciales en los que Trump se presenta de nuevo como candidato republicano.

Los abogados del magnate estiman que podría constituir una “apariencia preocupante de interferencia” en unas elecciones en las que está empatado en las encuestas con su rival demócrata, la actual vicepresidenta Kamala Harris.

Chutkan consideró que, aunque “sin duda hay un interés público en que los tribunales no se involucren en las elecciones”, retener los documentos también podría interpretarse como un acto de interferencia en los comicios.

Puede leer: Votación anticipada en estado clave en EEUU

“Si el tribunal retuvo información a la que el público de otro modo tendría derecho a acceder únicamente por las posibles consecuencias políticas de su divulgación, esa retención podría constituir –o parecer– una interferencia electoral”, aduce.

“Por lo tanto, el tribunal continuará manteniendo las consideraciones políticas fuera de su toma de decisiones, en lugar de incorporarlas como solicita el demandado”, concluye la magistrada.

Los documentos son un apéndice de una presentación judicial del fiscal especial Jack Smith, a raíz de la decisión de la Corte Suprema de que un expresidente tiene amplia inmunidad por actos oficiales realizados mientras ocupa el cargo.

En la presentación, Smith dijo que Trump hizo un “esfuerzo criminal privado” por alterar las elecciones de 2020 y no debería estar protegido por la inmunidad presidencial.

Siga leyendo: Un mes para el Trump vs Harris: EEUU inicia la cuenta atrás con la incertidumbre reinante

Trump, de 78 años, debía ser juzgado en marzo, pero el caso ha quedado entre paréntesis a la espera de resolver la demanda de sus letrados sobre la inmunidad presidencial.

Chutkan no ha fijado una nueva fecha para el juicio, pero no se llevará a cabo antes de las elecciones del 5 de noviembre.

Si Trump gana, es muy probable que se desestimen los cargos en su contra.

El ex presidente está acusado de conspiración para defraudar a los Estados Unidos y para obstruir un procedimiento oficial, la sesión del Congreso destinada a confirmar los resultados de las elecciones de 2020, atacada por una turba de partidarios de Trump el 6 de enero de 2021.

Lea más: Elecciones en EEUU: Kamala Harris se zambulle en una campaña histórica contra Trump

También se lo responsabiliza de intentar despojar de su derecho al voto a los estadounidenses con sus falsas afirmaciones de que ganó los comicios.

Este es solo uno de los problemas legales de Trump, quien en mayo fue condenado en Nueva York por 34 cargos de falsificación de registros comerciales para encubrir pagos realizados a la actriz porno Stormy Daniels.

También se enfrenta a cargos en Georgia por haber intentado, presuntamente, alterar los resultados de las elecciones de 2020 que ganó el demócrata Joe Biden.

Fuente: AFP

Más contenido de esta sección
El director ejecutivo de American Airlines, Robert Isom, agradeció este viernes al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “su liderazgo en seguridad aérea” por su respuesta al accidente entre uno de sus aviones y un helicóptero esta semana que dejó 67 muertos.
El propósito de volver más limpia a una de las industrias más contaminantes del mundo le abre espacio a todo tipo de propuestas, una de ellas es un cuero vegano fabricado a partir de cáscaras de café, una innovación presentada en la feria Colombiatex de las Américas 2025 como un guiño a la sostenibilidad.
Las autoridades chinas indicaron que dos de sus ciudadanos figuran entre las 67 víctimas mortales del accidente aéreo ocurrido el pasado jueves en Washington, y ofrecieron sus condolencias a los familiares de los fallecidos.
Al menos 172 feminicidios hubo en Venezuela desde el comienzo de 2024 hasta finales de noviembre, mes durante el que se computaron 17 casos, según la organización no gubernamental Utopix, que señala sus datos como un “subregistro”, al considerar que las cifras pueden “ser aún mayores”.
El índice de aprobación inicial del trabajo de Donald Trump como presidente de Estados Unidos se sitúa en el 47%, mientras que el 48% de los adultos estadounidenses desaprueba el trabajo que está haciendo como mandatario, según un sondeo publicado por la encuestadora Gallup.
El festival hindú de Kumbh Mela rebasó este viernes la simbólica cifra de 300 millones de baños sagrados desde su inicio, el pasado 13 de enero, en el norte de la India, según datos de la organización, mientras continúa la investigación por la estampida mortal del pasado miércoles.