17 abr. 2025

Incendio forestal: El fuego vuelve a reactivarse y avanza rápidamente en el cerro Chovoreca

Aunque las lluvias del pasado fin de semana habían permitido la extinción de varios focos, desde el pasado viernes se reactivó el incendio en la zona del Monumento Natural Cerro Chovoreca, en el Chaco.

bomberos/bomberos_005.jpg

Luego de una semana, los bomberos retomaron los trabajos para apagar los nuevos incendios en Chovoreca.

Foto: Gentileza/CVBP.

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) informó que el fuerte impacto del viento norte durante la jornada del viernes favoreció nuevamente la expansión del fuego en el cerro Chovoreca, ubicado en la ciudad de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, Chaco.

En la zona se encuentran guardaparques y se prevé reforzar la presencia de bomberos voluntarios, teniendo en cuenta que el incendio se propaga rápidamente a causa de la sequía.

Lea más: Suspenden a firma donde inició fuego

Distintas instituciones coordinan los apoyos para apagar el fuego. La Fuerza Aérea Paraguaya envió un helicóptero con equipamiento especializado para combatir incendios en el Chaco paraguayo.

Fuerza Aérea1.jpeg

La Fuerza Aérea envió un helicóptero especializado para apoyar en el combate al fuego.

Foto: Gentileza.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Durante este domingo se enviarán más refuerzos vía aérea, así como también medios terrestres del Comando de Ingeniería del Ejército Paraguayo.

Por su parte, la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) sigue asistiendo a la población afectada por la sequía.

El viernes partieron 21 camiones con más de 300.000 litros de agua para su distribución en los departamentos de Presidente Hayes y Boquerón, principalmente entre las comunidades indígenas.

De acuerdo a la plataforma Aire Paraguay, la calidad del aire también se vio afectada, teniendo en cuenta que los sensores de Loma Plata, Boquerón, advierten sobre un ambiente insalubre que amenaza principalmente a grupos sensibles de personas, es decir, las que padecen cardiopatías o enfermedades pulmonares.

En cuanto a la superficie dañada, el último informe del Instituto Forestal Nacional del 20 de setiembre indica que, a nivel país, el fuego arrasó con 353.000 hectáreas, de las cuales 181.000 corresponden a la zona de Chovoreca.

Más contenido de esta sección
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.
Agentes policiales detuvieron a cinco cocineras que trabajaban para el programa Hambre Cero en una escuela de Ypacaraí. Según la denuncia, intentaron llevarse insumos de alimentación escolar y productos de limpieza.
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones recuerdan la habilitación del trámite de prerregistro migratorio para todos los viajes que ingresen o salgan del país durante la Semana Santa, uno de los feriados con mayor flujo en las fronteras.