01 feb. 2025

Se reanuda juicio oral de Alcides Oviedo por secuestro de Arlan Fick

Los planteamientos presentados por la defensa de Alcides Oviedo atrasaron por unas seis horas el juicio oral que enfrenta por el secuestro de Arlan Fick. Los abogados insistieron en postergar la diligencia, pero los jueces se negaron al pedido.

Alcides Oviedo Brítez

Alcides Oviedo enfrenta un juicio oral por el secuestro de Arlan Fick.

Foto: Captura NoticiasPy.

El juicio oral del líder del EPP, Alcides Oviedo, pasó a un cuarto intermedio antes de las 9.00 de este jueves debido a que sus nuevos abogados pidieron al menos tres días más para analizar todos los expedientes del caso.

Los jueces no dieron lugar a la solicitud, pero como la defensa pidió reconsideración hubo un nuevo cuarto intermedio en que el Tribunal de Sentencia se ratificó y reanudó el juicio poco después de las 14.00.

Por cuestiones de seguridad, los magistrados Fulvio Salinas, Richard Alarcón y Honorina Acosta se trasladaron hasta la Agrupación Especializada para el juicio oral de Alcides Oviedo, quien cumpliendo una condena por el secuestro de María Edith de Debernardi, enfrenta el mismo proceso por el caso del joven Arlan Fick, que permaneció en manos del grupo criminal por más de ocho meses en el 2014.

Lea más: Corte ordena que juicio de Alcides Oviedo sea en Asunción

Mientras la defensa pidió más tiempo, el fiscal Joel Cazal insistió en que los juicios de Oviedo y María Gloria González, acusada de asociación terrorista, se realicen conjuntamente, para evitar un doble gasto para los tribunales y riesgos en el traslado de las mismas evidencias.

De hecho, el lunes pasado, el Tribunal de Sentencia que manejaba el caso de la mujer suspendió su juicio por el mismo motivo.

El líder del EPP cumple en este julio sus 15 años de condena por el secuestro de María Edith de Debernardi, pero aún le faltan otros tres que le impusieron como medida de seguridad.

Durante su encierro en la Agrupación Especializada había pedido la liberación de sus compañeros presos, miembros del grupo armado, a cambio de la liberación de Arlan, quien a sus 17 años fue privado de su libertad en el norte del país.

Por el caso enfrenta una acusación por secuestro, extorsión, apología del delito, frustración a la persecución penal, terrorismo y asociación terrorista, exponiéndose a la pena máxima de 30 años.

En cuanto al proceso de María Gloria González, es acusada por el apoyo que habría brindado al EPP en el mismo secuestro.

Cuestiones de seguridad

El juicio de Alcides Oviedo Brítez debía realizarse en Concepción, donde ocurrió el secuestro. Organismos de seguridad plantearon que se realizara en Asunción, debido a que debía montarse un megaoperativo para evitar la fuga del preso, quien podría tener ayuda de sus compañeros que operan en el norte del país.

Los jueces de la causa emplazaron su traslado a Concepción, pero finalmente la Corte Suprema de Justicia resolvió que se realizara en la Agrupación Especializada, donde guarda reclusión.

Este inconveniente hizo que se suspenda el juicio, y este jueves fue, nuevamente, postergado.

Más contenido de esta sección
En la ciudad heroica de Piribebuy, Cordillera, teniendo en cuenta el año denominado Jubileo 2025 “Peregrinos de la Esperanza” con los Festejos Patronales en Honor a San Blas, el novenario inició el 24 de enero y culmina el lunes.
Un caso de asesinato, presumiblemente, por encargo ocurrió en la tarde de éste sábado, alrededor de las 16:30, frente a una vivienda del barrio Primavera de Capitán Bado, de Amambay.
Un hombre de 52 años sufrió un disparo con orificio de entrada y salida a la altura del pecho mientras se encontraba al mando de su camioneta. Vecinos auxiliaron a la persona herida y trasladaron al Hospital General de Luque.
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.