24 may. 2025

Se reanudan los choques entre el Ejército y yihadistas en el norte del Líbano

Beirut, 25 oct (EFE).- Los combates entre el Ejército y supuestos yihadistas del grupo Estado Islámico (EI) se reanudaron hoy en la ciudad de Trípoli, en el norte del Líbano, donde han resultado heridos al menos nueve militares y cuatro civiles.

Varios refugiados sirios esperan junto a sus pertenencias en la población Masnaa, en la frontera libanesa cerca del valle Bekaa. EFE/Archivo

Varios refugiados sirios esperan junto a sus pertenencias en la población Masnaa, en la frontera libanesa cerca del valle Bekaa. EFE/Archivo

La Agencia Nacional de Noticias (ANN) señaló que los enfrentamientos estallaron de nuevo tras una horas de calma relativa.

Al menos nueve miembros de las Fuerzas Armadas y cuatro civiles, entre ellos un periodista, sufrieron heridas por los choques, según la ANN, que no pudo dar cifras del lado de los extremistas debido a que la Cruz Roja libanesa no puede acceder al lugar.

Según la agencia, el Ejército está disparando contra los radicales y tiene cercados los viejos mercados de Trípoli, clasificados por la UNESCO patrimonio de la Humanidad y de arquitectura mameluca, con pasos interiores y pasillos.

Los combates comenzaron anoche en esos mercados y luego se extendieron a otras áreas de Trípoli, después de que circularan rumores sobre la muerte de un desertor del Ejército, Abdel Kader Akumi, en una redada que hizo ayer el Ejército en la región septentrional de Denniye.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Tres yihadistas murieron y un soldado resultó herido en esa operación, que permitió el arresto de un líder del EI presuntamente involucrado en la decapitación de un soldado libanés.

Al menos 27 soldados y policías están en manos de ese grupo yihadista y del Frente al Nusra -filial de Al Qaeda en Siria- desde agosto pasado, cuando el ejercito combatió contra los miembros de esos grupos extremistas en la región de Arsal, limítrofe con Siria, dejando en las filas castrenses 19 muertos y 86 heridos.

Desde el estallido del conflicto en la vecina Siria, en marzo de 2011, han aumentado los atentados, secuestros, enfrentamientos armados y otros actos violentos en el Líbano, dividido entre los partidarios y detractores del presidente sirio, Bachar al Asad.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos logró obtener información de inteligencia que apunta a que Israel está preparando un ataque contra instalaciones nucleares iraníes, reportó este martes la CNN citando como fuente a “varios funcionarios estadounidenses familiarizados” con el tema.
La Corte Suprema de Brasil aceptó este martes las denuncias contra nueve militares y un policía acusados de planificar el asesinato del presidente Luiz Inácio Lula da Silva y otras autoridades en el marco de una conspiración golpista atribuida al ex mandatario Jair Bolsonaro.
Google presentó este martes su última versión de lentes inteligentes, Android XR, un modelo que incorpora su inteligencia artificial Gemini y que es capaz de traducir en vivo, aunque la demostración de esa función dio fallos durante la conferencia para desarrolladores Google I/O. También introdujo cambios en su motor de búsqueda de la mano de la inteligencia artificial.
Google lanzó este martes su nuevo modelo de generación de video con inteligencia artificial (IA), Veo 3, que por primera vez puede generar video y audio -música, efectos especiales y diálogo-, pues hasta ahora la IA solo podía generar imágenes, pero no sonido.
El secretario de Salud de Estados Unidos, Robert F. Kennedy Jr., instó este martes a otros países a retirarse de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y crear instituciones alternativas y afirmó que esta agencia de la ONU está moribunda.
El Ministerio de Educación de Brasil anunció que prohíbe la oferta de cursos totalmente a distancia en cinco carreras de gran demanda, según reportaron medios brasileños.