03 abr. 2025

Se rechaza declarar estado de excepción en Amambay

La Comisión Permanente del Congreso decidió no convocar a una sesión extraordinaria a senadores y diputados para estudiar la declaración de estado de excepción en Amambay. El planteamiento surgió tras la masiva fuga de reos de la cárcel de Pedro Juan Caballero.

Comisión permanente.jpg

La Comisión Bicameral decidió no enviar a la bicameral el proyecto de declaración de estado de excepción en Amambay.

Foto: @SenadoresPy

El proyecto para declarar el estado de excepción de Amambay fue presentado por el propio presidente del Congreso, Blas Llano, tras la fuga de 76 reclusos de la cárcel de Pedro Juan Caballero.

Sin embargo, para analizar el documento, la Comisión Permanente debía convocar a los senadores y diputados para una sesión extraordinaria, teniendo en cuenta que actualmente se tiene el receso parlamentario.

Dicha comisión, integrada por representantes de ambas cámaras del Parlamento, analizaron el tema en su sesión de este martes y consideraron que ya no es necesario tratar la iniciativa.

Por esa razón, tras un largo debate, los legisladores presentes decidieron rechazar la convocatoria a una sesión extra de la Cámara de Senadores y de Diputados.

Nota relacionada: En duda sesión extraordinaria del Senado para estado de excepción

La mayoría argumentó en su intervención que se debieron tomar las medidas de acción en el día de la fuga de reclusos de la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero, la mayoría supuestos miembros del Primer Comando Capital (PCC).

Los ministerios del Interior y de Defensa presentaron su parecer a la Comisión, a través de sendos comunicados.

Ambas instituciones coincidieron en que no era necesaria la declaración, puesto que tal situación “no generó un inminente peligro al funcionamiento regular de los órganos del Estado” y que además el hecho ya estaba “controlado por los estamentos de seguridad”.

Lea también: Ministro del Interior no cree necesario declarar estado de excepción en Amambay

La diputada Norma Camacho, del Partido Encuentro Nacional (PEN), expresó que la declaración en todo caso debía ser inmediata. “Era la herramienta constitucional que nos permitía ir y detener a estos conocidos delincuentes”, declaró.

Asimismo, calificó a la liberación de internos como “un abierto desafío” al Gobierno. “Es una situación en la que, evidentemente, estamos perdiendo”, enfatizó.

Su colega, la senadora Desirée Massi, del Partido Democrático Progresista (PDP), citó lo acontecido en São Paulo, Brasil, donde miembros de grupos delictivos al salir de la cárcel tomaron la ciudad. “El Ejecutivo tiene todas las herramientas (…) Pero esperemos que esto no ocurra acá. Necesitamos que exista una reacción”, acotó.

Lea más: Llano presenta proyecto para declarar estado de excepción en Amambay

La propuesta de estado de excepción en Amambay proponía hacer una declaración por 45 días, debido al “clima de inseguridad” que generó la liberación o fuga de los 76 internos de la cárcel pedrojuanina, de los cuales solo 11 fueron recapturados.

El domingo de la semana pasada se produjo el hallazgo de un túnel en el predio del penal de Pedro Juan Caballero, tras lo cual saltó a la luz la fuga, en la que se sospecha estuvieron involucrados guardiacárceles.

Más contenido de esta sección
Debido a las intensas lluvias que ocasionan graves inundaciones en Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, un centenar de trabajadores que se dedican a la extracción de postes y del rubro de carbonería salieron a la plaza central a manifestarse para pedir a las autoridades una inmediata asistencia.
El senador Rafael Filizzola del Partido Democrático Progresista (PDP) manifestó que la disminución de la pobreza, en lo que va del Gobierno del presidente Santiago Peña, es “una mentira más que pone en riesgo la credibilidad del Instituto Nacional de Estadística (INE)”.
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.