07 abr. 2025

Se recrudece la tensión en la Facultad de Medicina de la UNA

Este martes, un grupo de estudiantes intentó ingresar a la sesión extraordinaria del consejo directivo de la Facultad de Medicina de la Universidad Nacional de Asunción (UNA). El intento fue en vano, ya que los guardias no permitieron el paso, lo que generó un ambiente tenso.

Manifestación medicina.jpg

Los estudiantes se encuentran frente al antiguo edificio del Hospital de Clínicas. | Foto: René Ramos

Los estudiantes rechazan de manera categórica el sobreseimiento del ex consejero superior universitario Jaime Ibarrola y exigen además la destitución del actual consejero superior Hugo Macchi.

Un grupo intentó ingresar a la sesión que se desarrolla en el ex edificio del Hospital de Clínicas del barrio Sajonia, pero fueron retenidos por los guardias de seguridad que alegaron recibir una “orden superior” para evitar la entrada de los jóvenes, informó el periodista de Última Hora, René Ramos.

En el sitio también se encuentra un reducido grupo de funcionarios de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA que apoya la gestión del decano Laurentino Barrios y a Hugo Macchi.

“Supuestamente (los estudiantes) quieren que se respeten las leyes, pero ellos no están respetando. Somos casi el 70 por ciento de personas las que apoyamos al decano. Estamos apoyando la gestión del decano Laurentino, también apoyamos a Hugo Macchi, creemos que están cumpliendo sus funciones a cabalidad, los estudiantes no sé qué están queriendo, ellos dicen que respetan las leyes y no es así", expresó Luis Torres, funcionario de la casa de estudios.

La comisión directiva del centro de estudiantes pide a través de un comunicado la nulidad de todos los procesos sumariales realizados por el abogado César Guerrero Medina, retrotraer todas las actuaciones hasta la etapa de denuncias, conservando todas las medidas contra docentes y funcionarios. Como tercer punto piden nombrar a un abogado de renombre y ajeno a la Facultad para realizar las investigaciones correspondientes.

Más contenido de esta sección
Un susto se dio en el Puerto Antequera, Departamento de San Pedro, luego de que un yate se hundiera parcialmente con 13 personas a bordo en el río Paraguay. Técnicos navales investigan el origen del incidente.
El titular de la Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT), Oscar Orué, confirmó la resolución donde declara contrabando los USD 200.000 que el entonces senador argentino Edgardo Kueider trató de ingresar al país. Tras esto, se dio su destitución como legislador en el vecino país.
Familiares de Julio Espínola, de 60 años, viven un momento de angustia ante su desaparición. No se tiene ninguna información suya desde hace 16 días.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) extendió hasta junio del 2025 el plazo para los contribuyentes del Impuesto a la Renta Empresarial (IRE).
Un torneo interbarrio terminó a los golpes en la jornada de este domingo en Villa Florida, Departamento de Misiones.
En el Día Mundial de la Salud, una nutricionista reflexiona sobre el impacto de la alimentación, la obesidad infantil y una de las principales dificultades a la hora de hacer dieta.