21 abr. 2025

Se recupera el servicio de X (antes Twitter) tras sufrir una caída mundial

La red social X, antes conocida como Twitter, sufrió una caída mundial a primera hora de este jueves y poco antes de las 7.00 GMT el servicio se ha restablecido.

Sede twitter.jpg

Se recupera el servicio de X (antes Twitter) tras sufrir una caída mundial.

Foto: Elon Musk

Según señala la web Downdetector, que recoge información sobre las incidencias que se registran en estas redes sociales, desde las 5.00 GMT los usuarios empezaron a reportar problemas en el funcionamiento de X.

Los fallos en la red social hacían que la aplicación apareciese vacía al iniciar la sesión, además tampoco se podían consultar las entradas de otras personas.

Ya en marzo de este año la red social sufrió dos caídas del servicio a nivel mundial en menos de una semana.

Nota vinculada: Elon Musk elimina los titulares de los artículos de prensa compartidos en la red social X

El empresario Elon Musk adquirió la empresa por 44.000 millones de euros en 2022, y ese mismo año Musk reconoció “una caída masiva de ingresos” por la retirada de anunciantes, de la que culpó a “grupos activistas” que presionan a las empresas.

Fuente: EFE

Más contenido de esta sección
La Basílica de Santa María la Mayor, donde el papa Francisco decidió ser inhumado, es una imponente iglesia del siglo V situada en pleno corazón de Roma, donde fueron ya enterrados siete papas.
El cardenal Cristóbal López, arzobispo de Marruecos, reflexionó sobre las principales características del papado de Francisco que falleció este lunes a los 88 años, tras un cuadro crítico de salud a causa de una neumonía bilateral. El prelado resaltó que el Papa lucho incansablemente a favor de la paz.
Francisco intentó cambiar muchos aspectos de la Iglesia durante su pontificado, como los siguientes:
La muerte del papa Francisco, este lunes a los 88 años de edad, deja a la iglesia en “sede vacante”, un período excepcional que concluirá con la celebración de un antiguo y ceremonioso ritual para buscar un sucesor: el cónclave.
Durante su pontificado, el papa Francisco, fallecido este lunes a los 88 años, realizó un total de 47 viajes internacionales a 66 naciones diferentes, además de a 49 ciudades de Italia, y tocó cuatro continentes, pero nunca viajó a su Argentina natal, aunque siempre dijo que lo haría.
Rememorar la infancia en Argentina suele incluir una escena en la que niños corretean detrás de una pelota, aunque sea de trapo. Jorge Bergoglio era un “pibe” del porteño barrio de Flores, aficionado al fútbol y fanático de San Lorenzo, pero era un “pata dura": No jugaba bien.