08 abr. 2025

Se refuerza seguridad en el Cereso ante presunto plan de fuga del PCC

El Ministerio de Justicia reforzó la seguridad en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de la ciudad de Encarnación, ante un presunto plan de fuga, supuestamente por parte de miembros del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).

Cereso.jpg

El Ministerio de Justicia informó que hasta el momento no hubo incidentes en el Cereso.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Justicia informó que, desde la noche del viernes, la seguridad en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso) de Encarnación, Departamento de Itapúa, se vio reforzada.

Las alarmas se encendieron tras tener información de inteligencia penitenciaria que daba aviso sobre un presunto plan de fuga, supuestamente por parte de miembros recluidos del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).

Por precaución, se contó con el apoyo de efectivos militares que custodian el perímetro y la Jefatura Policial de la zona. No obstante, durante la madrugada de este sábado no se tuvo ningún tipo de incidentes, según señalaron las autoridades.

El director del Cereso, Antonio Amarilla, indicó que en las últimas horas todo transcurrió con normalidad y tranquilidad. Sin embargo, el penal sigue en alerta de seguridad.

Algunos familiares de internos están preocupados porque tenían la información que hubo un intento de fuga e incidentes, pero las autoridades reiteraron que en el penal no ocurrió nada.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó este lunes a la abogada Zully Ortiz, por supuesta estafa, ya que formaría parte de una organización delictiva conformada para estafar a personas asalariadas mediante demandas ejecutorias sobre supuestas deudas promovidas mediante pagarés ya cancelados o de contenido falso, conocida como la mafia de los pagarés.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) y el Instituto Global para el Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), lanzaron el proyecto “Operacionalización del Marco Nacional del Mercado de Carbono de Paraguay”.
El agente de la Policía Nacional denunciado por otro policía por lesión de confianza y apropiación, mencionó que la intención de devolverle la suma de G. 53.500.000 “siempre estuvo”, sin embargo, alega que el uniformado evitó reunirse con él para la entrega del dinero.
Familiares del artista plástico Koki Ruiz, fallecido en diciembre pasado, alistan los últimos detalles para la realización del primer Tañarandy sin su propulsor.
Un grupo de manifestantes se congregó este lunes frente al edificio del Ministerio de Salud Pública (MSP) con un monumento al pollo en repudio al sistema público sanitario, porque las polladas “salvan más vidas”.
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.