02 abr. 2025

Se registra la primera muerte por Covid-19 en Foz de Yguazú

La Prefectura Municipal de Foz de Yguazú, estado de Paraná, en Brasil, confirmó este domingo la primera muerte por Covid-19. Se trata de un adulto mayor que fue internado hace apenas unos días.

Vista de Foz de Yguazú.jpeg

El primer caso de fallecimiento en Foz de Yguazú ( Brasil) se registró este domingo.

Foto: Wilson Ferreria.

Un hombre de 60 años es el primer fallecido por coronavirus en la localidad de Foz de Yguazú, Brasil, frontera con Ciudad del Este, informó el corresponsal de Última Hora Wilson Ferreira.

La Prefectura local comunicó que el paciente estaba internado en el Hospital Municipal Padre Germano Lauck desde el martes pasado. El mismo ingresó con un cuadro grave. Su deceso se registró a las 1.53 de este domingo.

De acuerdo con los reportes del caso, el fallecido desde hace años era tratado regularmente por hipertensión arterial sistemática, después de un cateterismo.

Le puede interesar: Foz de Yguazú declara estado de calamidad por coronavirus

Su entrada en el Hospital Municipal se registró luego de haber sido trasladado de un centro asistencial privado, ya en un estado grave, donde buscó ser atendido por falta de aire, tos seca, fiebre y dolor al respirar.

Los síntomas se habían empezado a manifestar en el paciente hace 10 días. Una vez internado permaneció en una unidad de terapia intensiva, con uso de ventilador mecánico.

Lea más: En Foz de Yguazú siguen un caso sospechoso de coronavirus

De este caso se registró un histórico desplazamiento, fue clasificado como transmisión comunitaria.

No obstante, el Hospital Municipal siguió todo el protocolo de manejo del cuerpo, conforme a lo determinado por el Ministerio de Salud de Brasil.

Los velorios y funerales de pacientes sospechosos o confirmados con Covid-19 no son recomendados por la autoridad sanitaria de ese país, para evitar la aglomeración en ambientes cerrados.

En este caso, el riesgo de transmisión también está asociado al contacto entre familiares y amigos.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense Donald Trump encabezará este miércoles una reunión en la Casa Blanca en la que analizará diferentes ofertas para la venta de TikTok, en un intento por evitar que esa red social sea prohibida en Estados Unidos, según revelaron medios locales.
Los peritos que participaron en la autopsia de Diego Armando Maradona afirmaron este martes que el futbolista tenía los pulmones, el hígado y el corazón dañados, y “un aumento monstruoso de la cavidad abdominal”, durante su declaración en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de su muerte.
A excepción de la medicación prescripta, Diego Armando Maradona no tenía alcohol ni drogas en sangre al momento de su fallecimiento, según reveló uno de los peritos toxicológicos que declararon este martes en el juicio que busca esclarecer si siete profesionales de la salud son culpables de la muerte del astro argentino del fútbol.
China lanzó este martes unas nuevas maniobras militares alrededor de Taiwán como señal de “advertencia” a las “fuerzas separatistas que buscan la independencia de la isla”, una operación que se produce semanas después de que el presidente taiwanés, William Lai, pronunciara su discurso más duro contra Pekín.
El Ejército israelí ordenó evacuar parte del noreste de Gaza, advirtiendo de un ataque inminente, después de registrar un lanzamiento de cohetes a su territorio nacional desde esta zona, según comunicado del portavoz de las fuerzas armadas en árabe, Avichay Adraee.
Los astronautas Sunita Williams y Butch Wilmore, obligados a aumentar de una semana a nueve meses su estadía en la Estación Espacial Internacional (EEI), dieron este lunes su primera rueda de prensa tras volver a la Tierra.