24 abr. 2025

Se registra un tráfico lento en San Lorenzo debido a obras viales

Un tráfico lento se registró en la mañana de este martes en la zona de obras de San Lorenzo, Departamento Central.

tráfico.jpg

El tráfico lento se registró en la esquina de Hernandarias y Teniente Benítez, en San Lorenzo.

Foto: Captura NPY.

El tránsito vehicular estuvo bastante lento este martes en la esquina de Hernandarias y Teniente Benítez, en San Lorenzo, informó NPY.

El estancamiento del tránsito se debe a trabajos de recapado realizados en cercanías a la entrada principal del Campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA).

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que a partir de este sábado 15 de marzo, el tránsito por la avenida Mariscal López en el tramo comprendido entre la UNA y la ciclovía de San Lorenzo retornará al carril de salida hacia San Lorenzo, debido al traslado del frente de obras.

Este cambio en la configuración vial facilitará un desplazamiento ininterrumpido sin modificaciones de carril en el acceso universitario, optimizando la fluidez vehicular en la zona. Los usuarios dispondrán de un acceso más directo hacia San Lorenzo, mientras los trabajos avanzan en distintos frentes en horarios diurno y nocturno.

El director de Vialidad del MOPC, ingeniero René Peralbo, explicó que este primer frente abarca unos 500 metros desde el arroyo San Lorenzo hasta el ingreso a la UNA.

“Concluimos la colocación de alcantarillas, efectuamos el relleno, implementamos la base pétrea, realizamos la imprimación y la regularización, además del cordón cuneta”, precisó durante su recorrido por la zona.

El ingeniero aclaró que el asfalto actual en dicho tramo es provisional y que en el cordón cuneta se aprecia un diente que marca el fin de esta carpeta temporal.

La capa definitiva, elaborada con polímeros especiales, se colocará después de finalizar el tramo hasta el Shopping Pinedo, incluyendo la señalización correspondiente, para luego proseguir hacia la Curva de la Muerte y calle Luis Alberto del Paraná.

Sistema de desvíos

El plan de desvíos para el acceso a Asunción se mantiene sin modificaciones. Los automovilistas deberán transitar por la avenida Eugenio A. Garay, doblar a la izquierda en Virgen del Rosario, continuar por 5 de Setiembre hacia la derecha, circular por doctor Ramón Frizzola, y reincorporarse a Mariscal López a través de las calles Víctor Cáceres o 26 de Febrero.

La modernización integral de esta vía estratégica demanda una inversión de G. 54.087.089.570 y es ejecutada por Tecnoedil SA bajo la fiscalización del MOPC.

El proyecto comprende 6,3 kilómetros entre Yberá y Madame Lynch, contemplando un moderno sistema pluvial, renovación total del pavimento y mejoras en la infraestructura.

Seguridad vial

Para resguardar la seguridad del tránsito, operan permanentemente efectivos de la Patrulla Caminera y banderilleros de la contratista, respaldados por un sistema integral de señalización.

El MOPC ratifica su dedicación a la modernización de esta arteria fundamental para la capital, solicitando el apoyo ciudadano durante la ejecución de los trabajos destinados a mejorar la infraestructura vial del sector.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó la Ley 7467 que exonera impuestos y tasas para la realización de eventos deportivos de relevancia internacional.
Padres de familia, cansados de los reclamos no escuchados, decidieron tomar una escuela en Santa Rosa del Aguaray, debido a la falta de aulas, rubros docentes y kits escolares. Los alumnos dan clases bajo árboles.
El conductor de un automóvil solicitó tanque lleno, hizo calibrar la rueda de su rodado y luego huyó sin pagar. El robo del combustible sucedió en Villa Elisa, Departamento Central.
Autoridades incautaron plásticos y otros residuos sólidos tras allanar tres grandes depósitos vinculados a una estructura dedicada presuntamente al tráfico ilícito de desechos y evasión de impuestos. Los procedimientos se realizaron en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
El diputado colorado Derlis Rodríguez mandó un escribano al fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, con el fin de que se rectifique o ratifique en sus expresiones, tras supuestamente vincularlo al crimen organizado en un chat filtrado.
El Gobierno Nacional designó como organización terrorista al Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica a la par de ampliar las anteriores designaciones hechas contra Hamás y Hezbolá.