16 abr. 2025

Se registran 17 muertes y 1.369 nuevos contagios por Covid-19

Sin dar tregua, el Covid-19 deja 17 nuevas muertes, mientras que 1.369 contagios recientes fueron detectados tras la toma de 3.796 muestras, según informó el Ministerio de Salud este jueves.

Covid-19.jpg

La cantidad de personas contagiadas con el Covid-19 va en aumento en el país.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Salud Pública dio a conocer este jueves el fallecimiento de 17 personas a causa de Covid-19 y de 1.369 nuevos contagios del virus. La cantidad total de muertos llegó a 3.008, mientras que los casos positivos ascienden a 148.622 desde el inicio de la pandemia en el país.

Los datos de contagios reportados en la fecha corresponden a 3.796 muestras, todos los casos positivos son comunitarios.

Sobre los fallecidos, la cartera sanitaria comunicó que se trata de 10 hombres y 7 mujeres provenientes de Asunción, Central, Alto Paraná, Itapúa y San Pedro.

Asimismo, se encuentran hospitalizadas 858 personas, de las cuales 240 se hallan en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). En tanto que 812 personas lograron vencer la enfermedad, totalizando así 124.105 la cantidad de recuperados.

Este jueves, el país recibió el primer lote de vacunas. Se trata de unas 4.000 dosis de la rusa Sputnik V, las cuales estarán destinadas para los profesionales de blanco en primera línea de exposición.

Situación epidemiológica en el país

El titular del Ministerio de Salud, Julio Mazzoleni, en conferencia de prensa habló sobre la situación epidemiológica en el país. Señaló que la tasa de letalidad y mortalidad permanece entre dos a tres veces por debajo de los demás países.

Sin embargo, en la última semana se muestra un aumento de cerca del 18% con respecto a la anterior, siempre concentrándose en Central, Asunción y otros departamentos.

Nota relacionada: Salud confirma un caso de reinfección de Covid-19 en Ñemby

Asimismo, preocupa el aumento de casos en Alto Paraná con una segunda ola confirmada, Caazapá con brote importante e Itapúa con los números más altos en estas tres semanas para esa parte del país, desde el inicio de la epidemia. Así también un ligero aumento en Misiones y Concepción.

En cuanto a los demás departamentos, Mazzoleni indicó que la situación se mantiene relativamente estable.

Igualmente, se confirmó el primer caso de reinfección por Covid-19 en el país. Se trata de un ciudadano de Ñemby. Hasta la fecha no se han identificado nuevas variantes del coronavirus en el territorio nacional.

Más contenido de esta sección
El ministro de Educación, Luis Ramírez, admitió que hay una “desprogramación” o una falta de velocidad para la asignación de los rubros y el trabajo de los docentes. A su vez, señaló que hay déficit en algunas localidades con profesores de matemática, física, química.
Un camión de basura volcó en la tarde de este martes en la avenida Esteban Semidei, causando un tránsito lento en esa zona de Asunción. Una persona quedó herida y ya fue trasladada hasta un centro asistencial.
Más de 600 camiones cisterna bolivianos aguardan desde hace semanas en las afueras de Asunción, en difíciles condiciones de salubridad, para cargar gasolina y gasoil debido a que, según fuentes del sector, su gobierno no paga al proveedor de combustible.
En un video que lograron hacer circular a través de grupos de Whatsapp y otras redes sociales un grupo de personas pidieron ayuda para poder volver a sus casas. Recorrieron a pie cientos de kilómetros por tramos inundados.
El Departamento de Control de Automotores de la Policía Nacional incautó este martes tres vehículos con chasis adulterados en una playa de vehículos en San Lorenzo, Departamento Central.
El senador Silvio Beto Ovelar (ANR-HC) admitió este martes que hay “fricciones muy marcadas” entre gobernadores y parlamentarios que están frenando la declaración de emergencia de los tres departamentos del Chaco: Presidente Hayes, Boquerón y Alto Paraguay.