17 abr. 2025

Se registran primeras heladas en el sur del país

Las primeras heladas del 2019 se registraron en la madrugada de este jueves en el Departamento de Itapúa, donde las mínimas oscilaron entre 1, 2 y 3°C. Para este viernes, se anuncian temperaturas en torno a los 0°C.

heladas itapúa

Para el fin de semana, se espera que la ola de frío se mantenga.

Foto: Antonio Rolín

El frío polar ingresó con fuerza en el Departamento de Itapúa. En algunas zonas, la mínima fue de 2°C, principalmente a primeras horas de la mañana.

Encarnación fue una de las zonas más frías. El termómetro ubicado en la Plaza de Armas solo marcaba 3 grados.

Comunidades como Capitán Meza y Pirapó registraron mínimas de incluso 1 y 2 °C, con importantes heladas que se acentuaron en los lugares bajos.

Las heladas traen alivio para algunas plagas que afectan al campo y, por el otro, generan preocupación en plantíos como el trigo, que se encuentra en plena etapa de carga de sus granos.

5115157-Libre-24164799_embed

Foto: Antonio Rolín

Según los expertos del sector agrícola, es normal que se registren heladas con 3 grados de temperatura mínima, en especial en los puntos más bajos del departamento, informó el corresponsal de Última Hora Antonio Rolín.

Colonias Unidas

Las Colonias Unidas, de Itapúa, también registraron heladas. En los distritos de Hohenau, Obligado y Bella Vista, las escarchas se apoderaron del suelo.

La temperatura fue de 3°C en horas de la madrugada, con sensaciones térmicas que rondaban 0°C, lo que se constituyó en punto de congelación.

La situación climatológica afecta a un 15% de parcelas de trigo en pleno desarrollo vegetativo, según dijo Orlando Gallas, jefe de Asistencia Técnica de Cooperativa Colonias Unidas, informó el corresponsal de Última Hora Narciso Meza.

“Tenemos trigo que está en su primera etapa de desarrollo vegetativo que estará afectada por la helada de hoy y las heladas de los próximos tres días que está anunciando la Dirección de Meteorología”, dijo Gallas.

5115155-Libre-1556196700_embed

Foto: Narciso Meza

Sin embargo, las heladas pueden favorecer a trigales con plantitas más desarrolladas porque liquidarán las plagas que atacan a esta altura a los cultivos del cereal, evitando que los productores apliquen fumigaciones para el efecto, lo que genera ahorro, ya que no tienen la necesidad de realizar inversiones en insecticidas.

Por otro lado, las heladas dañarán al sector frutihortícola, ya que hay varios rubros que tienen vigencia en esta época. En los próximos días, se esperan mínimas en torno a los 0°C.

La Dirección de Meteorología e Hidrología pronostica la permanencia de un frente frío para el resto de la semana.

Más contenido de esta sección
El senador liberal Eduardo Nakayama alertó de un complot del Partido Colorado para destituir al intendente de Encarnación, Luis Yd, tras la caída de un edificio en construcción que causó la muerte de dos personas. Para el legislador, no es responsabilidad del municipio, ya que se trataba de una obra privada “con autorización”.
Luego del hallazgo de unas cinco caletas pertenecientes al Ejército del Mariscal López (EML), en el marco de la búsqueda del ganadero Félix Urbieta, se difundió un video antiguo en el que se ve aparentemente a Lourdes Teresita Ramos, hija del ex líder Alejandro Ramos, leyendo un mensaje con fines extorsivos que data del 2022.
Un grupo de peones caminó durante 85 kilómetros en el agua, incluso durante la noche, tras la inundación en la zona de María Auxiliadora, en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay, en el Chaco paraguayo. Ahora están en un puesto policial y se prevé que sean rescatados en helicóptero este jueves.
Se cumplen 49 años de la Pascua Dolorosa, un episodio histórico que marcó una brutal represión de la dictadura de Alfredo Stroessner en 1976 y terminó con torturas, violaciones y el asesinato de dirigentes campesinos de las Ligas Agrarias.
Un éxito total fue el viacrucis viviente realizado por primera vez en la noche de este martes en una parroquia del barrio San Antonio de Concepción.
El ministro de Defensa, Óscar González, informó que este jueves enviará ayuda humanitaria al Chaco y rescatarán a unas 20 personas. Los puntos más afectados son Pozo Hondo, General Díaz y el Norte de la región chaqueña.