24 feb. 2025

Se registran primeras heladas en el sur del país

Las primeras heladas del 2019 se registraron en la madrugada de este jueves en el Departamento de Itapúa, donde las mínimas oscilaron entre 1, 2 y 3°C. Para este viernes, se anuncian temperaturas en torno a los 0°C.

heladas itapúa

Para el fin de semana, se espera que la ola de frío se mantenga.

Foto: Antonio Rolín

El frío polar ingresó con fuerza en el Departamento de Itapúa. En algunas zonas, la mínima fue de 2°C, principalmente a primeras horas de la mañana.

Encarnación fue una de las zonas más frías. El termómetro ubicado en la Plaza de Armas solo marcaba 3 grados.

Comunidades como Capitán Meza y Pirapó registraron mínimas de incluso 1 y 2 °C, con importantes heladas que se acentuaron en los lugares bajos.

Las heladas traen alivio para algunas plagas que afectan al campo y, por el otro, generan preocupación en plantíos como el trigo, que se encuentra en plena etapa de carga de sus granos.

5115157-Libre-24164799_embed

Foto: Antonio Rolín

Según los expertos del sector agrícola, es normal que se registren heladas con 3 grados de temperatura mínima, en especial en los puntos más bajos del departamento, informó el corresponsal de Última Hora Antonio Rolín.

Colonias Unidas

Las Colonias Unidas, de Itapúa, también registraron heladas. En los distritos de Hohenau, Obligado y Bella Vista, las escarchas se apoderaron del suelo.

La temperatura fue de 3°C en horas de la madrugada, con sensaciones térmicas que rondaban 0°C, lo que se constituyó en punto de congelación.

La situación climatológica afecta a un 15% de parcelas de trigo en pleno desarrollo vegetativo, según dijo Orlando Gallas, jefe de Asistencia Técnica de Cooperativa Colonias Unidas, informó el corresponsal de Última Hora Narciso Meza.

“Tenemos trigo que está en su primera etapa de desarrollo vegetativo que estará afectada por la helada de hoy y las heladas de los próximos tres días que está anunciando la Dirección de Meteorología”, dijo Gallas.

5115155-Libre-1556196700_embed

Foto: Narciso Meza

Sin embargo, las heladas pueden favorecer a trigales con plantitas más desarrolladas porque liquidarán las plagas que atacan a esta altura a los cultivos del cereal, evitando que los productores apliquen fumigaciones para el efecto, lo que genera ahorro, ya que no tienen la necesidad de realizar inversiones en insecticidas.

Por otro lado, las heladas dañarán al sector frutihortícola, ya que hay varios rubros que tienen vigencia en esta época. En los próximos días, se esperan mínimas en torno a los 0°C.

La Dirección de Meteorología e Hidrología pronostica la permanencia de un frente frío para el resto de la semana.

Más contenido de esta sección
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más, los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.
La jornada del lunes, en la que miles de estudiantes vuelven a las clases, estará marcada por el calor intenso con temperaturas que oscilarán entre los 39 y 41 grados, según la Dirección de Meteorología. El alto contenido de humedad hará que la sensación de calor sea aún mayor, indican los expertos.
Dos supuestos miembros del grupo criminal Clan Díaz fueron abatidos en un operativo realizado en Tavaí, Departamento de Caazapá tras un intercambio de disparos con agentes policiales. Uno de ellos sería líder de la banda, dedicada al tráfico de drogas, sicariato y otros crímenes.
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.
El Ministerio de Salud emitió una serie de recomendaciones sobre los alimentos que deben consumir los estudiantes en las escuelas y colegios durante el recreo. Las clases inician este lunes.