13 abr. 2025

Se registraron 41.661 denuncias por violencia familiar en 2017

El número de denuncias por violencia familiar ascendió en 2017 a 41.661, frente a las 30.732 querellas presentadas en 2016, según los datos de un informe elaborado por la Dirección de Políticas de Seguridad Ciudadana del Ministerio del Interior.

violencia.JPG

Varios casos de violencia se registraron en las últimas horas en el Este del país.

Foto referencial: realidadesoaxaca.com.

El análisis concluyó que la mayor parte de los casos de violencia familiar y de feminicidio se producen en el Departamento Central, también el más poblado del país.

Además, determina que las mujeres sufren el maltrato de sus parejas con más frecuencia los fines de semana y, en particular, los domingos por la mañana.

El informe relaciona este dato con el consumo de alcohol y drogas durante los fines de semana, lo que acentúa el carácter violento de los agresores.

“En este horario es cuando los agresores se encuentran en total estado de embriaguez, luego de las fiestas o noches de tragos, y vuelven a sus domicilios o van en busca de sus víctimas”, apuntó el documento.

Nota relacionada: Más de 9.000 casos de violencia contra la mujer se registraron en Central

A pesar de que la cifra de denuncias aumentaron, desde el Ministerio del Interior consideran que se debe a una mayor concienciación de la sociedad y a una mejor identificación de los casos de violencia dentro del hogar.

El Ministerio de la Mujer informó este jueves de que el número de feminicidios registrado en el país hasta el momento es de 48 mujeres asesinadas por sus parejas.

Paraguay promulgó el 29 de diciembre de 2016 la Ley 5777, “De protección integral a las mujeres contra toda forma de violencia”, que entró en vigor a finales de 2017.

Sin embargo, el artículo 50 de esa ley, que tipifica el feminicidio como un delito penado con entre 10 y 30 años de privación de libertad, comenzó a aplicarse desde el 30 de diciembre de 2016.

Este domingo, 25 de noviembre, a las 16.00, Paraguay se unirá a los actos del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer con una marcha por el microcentro de Asunción para alzar la voz contra cualquier tipo de violencia contra las mujeres.

A eso se sumará un acto del Ministerio de la Mujer este sábado, también en el centro de Asunción, con el lema “Un mundo libre de violencia”.

Más contenido de esta sección
Un motociclista y su hijo menor de seis años resultaron heridos luego de realizar una maniobra imprudente que derivó en la caída de ambos, la asistencia hasta un hospital y el incendio de la motocicleta.
Dos personas con órdenes de captura pendientes fueron detenidas el viernes a la noche durante un operativo policial en el barrio San Antonio, de Concepción. Estos fueron sorprendidos con varias dosis de supuesta cocaína tipo crac, dinero en efectivo, un celular y un arma blanca.
La angustia y la sensación de abandono se apoderan de cientos de familias chaqueñas que sufren las devastadoras consecuencias de las inundaciones, agravadas por el desborde del río Pilcomayo.
Los pobladores de Carmelo Peralta, Alto Paraguay, sufren constantemente por deficiencias en el servicio de suministro de agua potable, una problemática que se arrastra desde hace años sin una solución efectiva a la vista.
Tata Piriri es una cocina diseñada para mejorar la calidad de vida de familias rurales a la par de reducir las emisiones contaminantes.
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.