03 abr. 2025

Se repite el gesto de libertad inmortalizado en una imagen

La explanada de la Catedral Metropolitana de Asunción fue uno de los escenarios que marcó la resistencia ciudadana a la dictadura de Alfredo Stroessner. En el lugar, el gesto de valentía de una mujer fue capturado en una fotografía hace 32 años y hoy, con el mismo sentimiento de lucha, se recreó aquella escena de 1986.

foto catedral.JPG

La misma escena, la misma protagonista, pero 32 años después de la foto original.

Rodrigo Villamayor

Liz Fernández Casabianca fue la protagonista de una histórica fotografía, que se convirtió en símbolo de la resistencia contra la dictadura stronista. Su gran valor durante una movilización fue captada por el entonces reportero gráfico de Última Hora José Moreno.

Tan solo ver la imagen basta para recrear la tan ansiada libertad que todo un pueblo reclamaba al ex dictador, Alfredo Stroessner. La expresión de una mujer con los brazos al aire, desafiando a la autoridad policial de aquella época, representa una lucha que dio sus frutos años después.

Embed

Conservando el mismo espíritu que la movía en ese tiempo, Liz Fernández Casabianca acudió este jueves al mismo lugar para recrear la misma escena. Esto en homenaje al actual movimiento ciudadano que ha logrado renovar las esperanzas de poder vivir una nueva primavera democrática.

A 32 años de aquel momento, la consigna de Liz es la misma: la libertad ante todo. “Luchar siempre en contra de la corrupción. Ese es el mensaje para toda la gente que le está haciendo mucho daño a nuestro país y que está apropiándose de cosas que no le corresponden”, expresó.

Nota relacionada: Una mujer desafía a la dictadura

Visiblemente emocionada, instó a todos los ciudadanos a no bajar los brazos y continuar con el objetivo. “En esa época era impensable derrocar a Stroessner y con los granitos de arena que todos íbamos aportando se logró”, recordó.

José Moreno, ex fotógrafo del diario Última Hora, emocionado por el reconocimiento, señaló que la imagen capturada aquel 26 de abril de 1986, expresa todo lo que en esencia es la mujer paraguaya: valiente y luchadora.

José Moreno, y Liz Fernández, autor y protagonista de la emblemática fotografía.

José Moreno, y Liz Fernández, autor y protagonista de la emblemática fotografía.

Rodrigo Villamayor

La recreación de la escena estuvo a cargo de la agencia Oniria, productora del evento Gramo, y contó con el apoyo de los bomberos voluntarios, que ayudaron con los chorros de agua que representaban la represión de los carros hidrantes contra los manifestantes de la época stronista.

Sobre la fotografía

La fotografía fue tomada un domingo 26 de abril de 1986 frente a la Catedral Metropolitana de Asunción. En el sitio se realizaba una misa en solidaridad con los médicos del Hospital del Clínicas que habían sido detenidos por la Policía, acusados de promover “acciones subversivas” contra el régimen del general Alfredo Stroessner.

Esta es la fotografía original tomada hace 32 años en la explanada de la Catedral Metropolitana.

Esta es la fotografía original tomada hace 32 años en la explanada de la Catedral Metropolitana.

Archivo

En las afueras, un escuadrón de policías antimotines aguardaba con camiones blindados y carros hidrantes. Los asistentes salieron a la explanada de la Catedral y empezaron a cantar a viva voz la marcha “Patria Querida”, golpeando las palmas de las manos.

Fue ahí que los móviles de la Policía se acercaron hasta el borde de la escalinata y empezaron a lanzar potentes chorros de agua contra los manifestantes, buscando dispersarlos, mientras los uniformados se acercaban con sus escudos y garrotes.

Libertas, lucha y resistencia, el mensaje que trasmite la fotografía.

Libertas, lucha y resistencia, el mensaje que trasmite la fotografía.

Rodrigo Villamayor

En ese momento, Liz se desprendió del grupo y avanzó hacia los policías, con las manos en alto, desafiante. La imagen se volvió histórica y persiste en los archivos de la época.

Más contenido de esta sección
Una millonaria carga de cigarrillo paraguayo de supuesto contrabando fue incautada en la tarde de este miércoles, al salir de la frontera, con destino a Sao Paulo, Brasil.
La defensa técnica del intendente de Ciudad del Este, Miguel Prieto, presentó recursos de reposición y apelación en subsidio contra la providencia del 20 de marzo del 2025, mediante la cual el juzgado fijó la audiencia preliminar en la causa por supuesta apropiación superior a 5.500 jornales.
La Municipalidad de Asunción clausuró en la tarde de este miércoles una calle en Zeballos Cué tras el hundimiento de grandes dimensiones en el cual cayeron dos vehículos.
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.