03 abr. 2025

Se reporta 30% de participación del electorado hasta el mediodía

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) confirmó que hasta el mediodía de este domingo se contó con un 30% de participación de la ciudadanía en las Elecciones Municipales 2021.

Participación de electorado.jpg

30% de participación reportó el TSJE en el primer corte.

Foto: Raúl Cañete.

Cuatro horas después de abrirse las urnas en las Elecciones Municipales 2021, que se celebran este domingo, un 30% del electorado ya ejerció su derecho al voto, la mitad de lo previsto por la Justicia Electoral para el final de la jornada.

El titular del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, calificó ese porcentaje de “alto grado de participación” y añadió que los resultados estarían disponibles para las 20.00.

Por su parte, Luis Salas, director de Recursos Electorales, dijo en rueda de prensa que el 99% de las mesas habilitadas se abrieron sin ningún tipo de inconveniente para el sufragio, al que están convocados más de cuatro millones de paraguayos.

Puede leer: Municipales 2021: Una mañana tranquila y con incidentes aislados en locales de votación

Las municipales son las primeras elecciones en Paraguay con listas desbloqueadas y máquinas electrónicas de votación, que fueron auditadas frente a los apoderados de los partidos y de observadores de las misiones de la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y de la Organización de Estados Americanos (OEA).

Se trata de la quinta misión de observación electoral en Paraguay de la OEA, que hará un informe posterior del proceso con las recomendaciones que correspondan.

El Partido Colorado y el Partido Liberal son las formaciones con más candidatos a los cargos: 831 para intendentes y 15.535 para concejales.

José Alberto Alderete, vicepresidente de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, dijo a los medios que las elecciones son un “plebiscito” para el oficialismo, la formación con mayor número de afiliados del país y con mejor estructura partidaria.

Varios dirigentes colorados acusaron al Partido Liberal de iniciar una “campaña sucia” a pocos días de las elecciones, en referencia a la denuncia penal presentada contra Óscar Rodríguez, que busca la reelección como alcalde de Asunción, la capital del país.

El candidato liberal a ese cargo, Eduardo Nakayama, basó la denuncia en presuntos hechos punibles de estafa, lesión de confianza y enriquecimiento ilícito por parte de Rodríguez y su equipo desde marzo de este año, en el uso de los fondos especiales destinados a la contención del Covid-19.

En la campaña se han producido, además, hechos de violencia, con el asesinato de tres candidatos a cargos municipales.

A las 7.00 se abrieron las puertas de los diferentes locales electorales, para dar inicio a los comicios, donde los paraguayos elegirán a sus nuevos intendentes y concejales de sus respectivas localidades.

Puede interesarle: Justicia Electoral reemplaza unas 200 máquinas en diferentes partes del país

Tras apenas transcurridas unas horas de haberse iniciado las Elecciones Municipales 2021, la Justicia Electoral ya reemplazó unas 200 máquinas de votación en distintos locales del país.

Más contenido de esta sección
El policía que fue denunciado por otro uniformado por supuestamente apropiarse de más de G. 53 millones fue aprehendido este jueves y ya está a disposición del Ministerio Público. El hecho ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Se trata de José Luis Bogado Quevedo, presunto narcotraficante brasileño que quedó herido durante el fatídico Ja’umina Fest, en enero del 2022, donde falleció la influencer Cristina Vita Aranda.
La Fiscalía investigará a los manifestantes que fueron reprimidos por la Policía Nacional el pasado lunes frente al Palacio del Justicia al tratar de realizar un homenaje al extinto dirigente la juventud del PLRA Rodrigo Quintana, muerto de un escopetazo en abril del 2017 por parte de agentes policiales.
Los bomberos voluntarios seguirán con las labores para descartar o confirmar la existencia de más víctimas tras el derrumbe de un edificio en construcción en Encarnación, Itapúa. Una abuela y su nieta de 15 años fallecieron tras lo ocurrido.
Autoridades de la Municipalidad de Encarnación, en conferencia de prensa, aclararon que el edificio derrumbado en la noche del miércoles contaba con los permisos correspondientes. Sin embargo, admitieron que se aplicó una multa a los responsables por incumplimiento. Anuncian un peritaje para aclarar el origen del siniestro.
Un local comercial de Concepción denunció haber recibido un cheque sin fondos para el pago de más de 22 acondicionadores de aire de parte de una persona.