04 may. 2025

Se retomará el “ritmo normal” de vacunación y aún no bajarán edad

FRENO. Hoy solo se aplicarán primeras dosis en el autódromo y a nivel país se inocularán refuerzos. DÍAS. El lunes inmunizarán a rezagados y el martes solo a personas de 18 a 34 años con comorbilidad.

Tras una semana intensa de vacunación, la campaña contra el Covid-19 volverá al ritmo anterior, más pausado y lento, a partir de la semana próxima. Esto a la luz de que ya restan pocas dosis de biológicos disponibles y circulantes.

Por lo que aún no se prevé descender en la franja de edad.

“El rango etario va a depender exclusivamente de que tengamos más vacunas, considerando que las 500.000 vacunas vamos a utilizar probablemente todo para esta semana. Vamos a anunciar el proceso de vacunación para lunes y martes. Posteriormente, vamos a volver al ritmo normal (de vacunación), entre comillas; pero vamos a hacer los esfuerzos necesarios para ver si en el transcurso de la semana podamos conseguir mayor volúmenes para poder seguir con este proceso de vacunación más rápido”, anticipó el ministro de Salud, Julio Borba, ayer a su salida de Palacio de López.

Y el anuncio sobre cómo proseguirá el plan lo dio el Dr. Héctor Castro, director de Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI).

Este sábado y mañana será exclusivo para segundas dosis, a excepción del autódromo Rubén Dumot, donde sí pondrán Pfizer.

Los que recibieron AstraZeneca –del 17 al 23 de abril– y a los que le aplicaron Hayat Vax Sinopharm del 10 al 16 de junio. Las demás plataformas (Moderna, Covaxin, Sinopharm, CoronaVac) también se incluyen dentro de este calendario, una vez cumplidas cuatro semanas de aplicación de la primera dosis.

SIN FERIADO

Con limitado stock de vacunas quedó totalmente descartado que se declare feriado el lunes 19, tal como se venía planeando. Ese día estará destinado para vacunar a los adultos de 35 años en adelante con terminación de cédula 8 y 9; así como a los rezagados en ese rango de edad y a los del sector priorizado que no pudieron recibir el inmunizante el pasado lunes 12.

Como agregado, Castro señaló que ese día estarán incluidos estudiantes de los últimos años de Medicina y a los del último año de las carreras de Enfermería, Obstetricia, Nutrición, Odontología, Fisioterapia, Instrumentador Quirúrgico y de Bioquímica de instituciones de ciencias de la salud, habilitados por el Consejo Nacional de Educación Superior (Cones).

También prevén inmunizar el lunes a funcionarios de la Dirección General de Migraciones, Aduanas, Cruz Roja, la Defensoría Pública, del Poder Judicial y de funerarias.

Al día siguiente, el martes 20, la vacunación será solo para las personas de 18 a 34 años con enfermedades de base. La única condición es que se registren con antelación y que lleven sus certificados médicos que avalen su estado clínico de salud.

Este segmento de la población había tenido su semana exclusiva, a principios de este mes. Por lo que ahora, dijo Castro, se le dará oportunidad a quienes por alguna razón no pudieron acudir a vacunarse

Eso sí, aclaró que el día señalado no se expedirán certificados médicos en los vacunatorios ni habrá personal médico que avale la situación de salud, como sí se implementó en la ocasión anterior.

Cómo proseguirá el plan de vacunación en los restantes días de la semana entrante es un misterio, ya que de momento no hay señales de arribo cercano de dosis anti-Covid.