24 feb. 2025

Se retrasa liberación de palestinos y Hamás denuncia a Israel

31011399

Gaza. Nuevamente, los terroristas realizaron una puesta en escena para liberar rehenes.

AFP

Israel retrasó este sábado la liberación de cientos de presos palestinos, tras la entrega por parte de Hamás de seis rehenes israelíes cautivos en la Franja de Gaza en virtud del acuerdo de tregua, cuya primera fase se acerca a su fin.

El movimiento islamista palestino acusó a Israel de “violación flagrante” del acuerdo de alto el fuego tras este anuncio.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, prometió por su parte que actuaría “con firmeza” para llevar de vuelta a Israel a todos los rehenes que siguen cautivos en Gaza. Por la noche, debe mantener una reunión “sobre seguridad”, según una fuente oficial.

Tanto en la Franja de Gaza como en Cisjordania, territorio ocupado por Israel, familias esperaban la liberación de sus allegados.

Hamás liberó el sábado por la mañana a seis rehenes, los últimos aún con vida, en el margen de la primera fase de la tregua entre Israel y el movimiento islamista en Gaza, que debe finalizar el 1 de marzo.

AMENAZA DE EEUU. El jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, advirtió el sábado que Hamás sería “destruido” si no liberaba “inmediatamente” a todos los rehenes.

Al igual que en las anteriores liberaciones, milicianos islamistas armados y encapuchados exhibieron en una tarima a cinco rehenes, antes de entregarlos a miembros del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

El sexto rehén, Hisham al Sayed, un beduino israelí de 37 años cautivo en Gaza desde hace una década, fue entregado al CICR fuera de las cámaras.

En total, cuatro de los seis rehenes liberados el sábado habían sido secuestrados durante el ataque de Hamás del 7 de octubre de 2023 en el sur de Israel, que desencadenó la guerra en Gaza.

602 presos. A cambio, 602 presos debían ser liberados este sábado por Israel, según el Club de Prisioneros Palestinos. Pero fuentes israelíes anunciaron que estas liberaciones se habían retrasado.

Aunque no se ha señalado la razón, Netanyahu prometió el viernes que Hamás pagaría caro su “violación cruel” del alto el fuego, tras haber afirmado que uno de los cadáveres de rehenes entregados la víspera no era, como anunciado, el de la israelí de origen argentino Shiri Bibas.

Esta mujer fue secuestrada el 7 de octubre junto a sus dos hijos, Ariel y Kfir, que tenían en ese momento cuatro años y ocho meses.

Tras el análisis de los restos de los dos niños, el ejército israelí afirmó que fueron “asesinados a sangre fría por terroristas”.

Hamás acusó el sábado a Israel de proferir “mentiras sin fundamento”.

AUTOPSIA. Los restos de Shiri Bibas, de 32 años cuando fue capturada, fueron finalmente entregados el viernes. Su autopsia, y la de sus hijos, no reveló ningún indicio “de herida causada por un bombardeo”, indicó el sábado el instituto de medicina legal.

Hamás afirmó en noviembre de 2023 que Shiri Bibas y sus hijos habían muerto en un ataque aéreo israelí.

De los 251 secuestrados el 7 de octubre, 61 siguen cautivos en Gaza, de los cuales 35 estarían muertos, según el ejército israelí.

La tregua entró en vigor el 19 de enero, 29 rehenes israelíes –cuatro de ellos muertos– han sido entregados a Israel, a cambio de más de 1.100 detenidos palestinos.

Peña condena asesinato de niños El presidente Santiago Peña manifestó su solidaridad con Israel y condenó el asesinato de los niños israelíes Kfir y Ariel Bibas, cuyos cuerpos fueron entregados este jueves último por los terroristas de Hamás. “Con profunda consternación expreso mi enérgica condena al brutal asesinato de los niños Kfir y Ariel Bibas, a manos del grupo terrorista Hamás”, señala el escrito del mandatario paraguaya en X. “No existe -prosigue- justificación posible para la violencia que arrebata vidas, especialmente la de niños inocentes”.

Más contenido de esta sección
En la Basílica de San Pedro del Vaticano, todas las misas comenzaron a incluir el canto en latín “Oremus pro Pontifice”, el cual se entona antes de la bendición final. Esta plegaria, cuyo nombre se traduce como “Oremos por el Pontífice”, tiene sus raíces en una antigua tradición de la Iglesia Católica.
El papa Francisco sigue en estado crítico en el hospital Gemelli de Roma y aunque no ha tenido nuevas crisis respiratorias a su difícil cuadro clínico se añadió la presencia de una insuficiencia renal inicial leve, que “actualmente está bajo control”, según el parte médico difundido por el Vaticano.
Fragmentos de granito encontrados en un meteorito sugieren que embriones de continentes se formaron en Marte hace 4.400 millones de años, lo que revela su temprana evolución, así como la de la Tierra.
La concurrida noche del viernes en un centro comercial en Perú acabó en tragedia por el desplome de parte de una cúpula debido a razones que todavía son desconocidas, lo que causó la muerte a ocho personas, entre ellas tres menores de edad, además de heridas de distinta gravedad a 80 más.
El papa Francisco explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”, en el mensaje que tenía previsto para el rezo del ángelus de este domingo y que difundió el Vaticano.
El papa Francisco, hospitalizado en el Hospital Gemelli, pasó una noche tranquila y descansó, informó la oficina de prensa del Vaticano, después de que este sábado se agravase al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.