19 abr. 2025

Se subasta calzado de Michael Jordan de 1984 por USD 1,5 millones

Un par de calzados deportivos usados en un partido en 1984 por la leyenda del baloncesto estadounidense Michael Jordan fueron vendidos este domingo en una subasta de la casa Sotheby’s por un precio récord de casi 1,5 millones de dólares.

Calzados 1.jpg

Un empleado de Sotheby’s con los calzados de Michael Jordan. Foto: Custom credit.

“Las zapatillas más valiosas nunca ofertadas en subasta –las del modelo Nike Air Ships utilizadas en partidos regulares en 1984– acaban de ser vendidas por 1.472.000 dólares en nuestra venta de lujo de Las Vegas”, anunció Sotheby’s en un comunicado.

El calzado, de color blanco y rojo, fue utilizado por Jordan en el quinto partido de su primera temporada en la NBA como jugador de los Chicago Bulls, en 1984, y está firmado por él mismo.

Se trata de la primera vez que unas zapatillas en subasta pública superan el millón de dólares, y fueron adquiridas por el coleccionista Nick Fiorella.

“Este resultado récord de las Jordan Nike Air Ships reafirma el lugar de Michael Jordan y la franquicia Air Jordan en la cumbre del mercado de zapatillas”, explicó Brahm Wachter, de la casa de subastas, tras cerrarse la venta.

Previamente, en 2020, unas Nike Air Jordan 1 High utilizadas por la leyenda del baloncesto en 1985 alcanzaron un precio en una subasta de Christie’s de 615.000 dólares.

Jordan se retiró del baloncesto en 2003 y es considerado uno de los mejores jugadores de la historia de este deporte.

Más contenido de esta sección
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.
El director general de la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin), Luiz Fernando Correa, declaró durante casi cinco horas ante la Policía Federal, en el marco de las investigaciones por el espionaje contra Paraguay.
Los científicos llevan años intentando averiguar si la humanidad no está sola en el universo, una esperanza que aumentó cuando astrónomos anunciaron esta semana que habían detectado los indicios más prometedores de vida en un planeta fuera del sistema solar.
Hasta 1.400 millones de personas viven en zonas contaminadas por metales pesados como arsénico, cadmio, cobalto, cromo, cobre, níquel y plomo, lo que puede conllevar un riesgo importante para su salud y el medio ambiente en el que viven, según un artículo recogido este jueves en la revista Science.