05 abr. 2025

Se subasta manuscrito de Einstein sobre la teoría de la relatividad

Un documento manuscrito de Albert Einstein sobre el desarrollo de su teoría de la relatividad, de 54 páginas, será subastado en París el 23 de noviembre próximo, con un precio de venta estimado entre 2 y 3 millones de euros (entre USD 2,3 y 3,5 millones al cambio actual).

Manuscrito.jpg

Vista de una de las 54 páginas de un documento manuscrito de Albert Einstein, con el que intentaba probar su teoría general de la relatividad.

Foto: EFE

El documento muestra “una fase crucial en el desarrollo de la teoría de la relatividad general” y es “el manuscrito de Einstein más valioso jamás ofrecido en una subasta”, señalan este jueves en un comunicado las casas de subastas Christie’s y Aguttes, que realizarán la venta.

El manuscrito data de comienzos de 1913, cuando Einstein estuvo trabajando en Zurich con otro físico suizo amigo suyo, Michelle Besso, intentando explicar una anomalía en la órbita del planeta Mercurio, para la que los científicos no encontraban explicación.

Einstein y Besso realizaron una serie de cálculos para intentar mostrar que esa anomalía probaría la teoría de la relatividad.

Sin embargo, este plan se frustró por unos errores y a finales de 1913 Einstein dejó de lado este enfoque. Besso dejó la ciudad y se llevó con él el documento en el que estaban trabajando

Pero en setiembre de 1915, Einstein volvió a trabajar sobre el tema, retomando el enfoque y refinando sus cálculos, de forma que a finales de ese año publicó una serie de artículos en los que demostraba que su teoría de la relatividad podría explicar la anomalía de la órbita de Mercurio.

Todo ello validó además el conjunto del documento que se llevó Besso y que ahora sale a subasta dentro de una venta judicial ordenada por el Tribunal de Comercio de París.

Más contenido de esta sección
El presidente de EEUU, Donald Trump, amenazó este domingo a Irán con bombardeos y aranceles secundarios si no llegan a un acuerdo sobre su programa nuclear, después de que la semana pasada Teherán rechazara negociaciones directas con Washington.
El presidente de EEUU, Donald Trump, no descarta presentarse a las siguientes elecciones nacionales, fijadas para 2028, a pesar de que la Constitución estadounidense no permite sumar más de dos legislaturas y asegura que “hay métodos” para conseguirlo.
El ex narcotraficante colombiano Carlos Lehder, que fue fundador del cartel de Medellín, fue arrestado este viernes al llegar al aeropuerto internacional El Dorado de Bogotá, 38 años después de haber sido extraditado a Estados Unidos en donde purgó una condena por narcotráfico.
El terremoto ocurrido este viernes en Birmania de magnitud 7,7 ha causado por el momento 200 muertos en el país, además de 10 fallecidos en la capital tailandesa, Bangkok, donde también se sintió el temblor, así como graves daños en las infraestructuras de todas las zonas afectadas.
La región de América Latina y el Caribe enfrentó en 2024 huracanes excepcionales, sequías extenuantes e inundaciones mortales que dejaron una “profunda huella” social, afirmó la Organización Meteorológica Mundial (OMM) en un informe publicado este viernes.
Israel bombardeó este viernes los suburbios del sur de Beirut (Líbano), un bastión de Hezbolá, por primera vez desde la tregua acordada en noviembre último, respondiendo al lanzamiento de cohetes contra territorio israelí.