11 feb. 2025

Se subasta una máquina Enigma nazi para cifrar mensajes

Una máquina Enigma de las usadas por los nazis para cifrar mensajes durante la II Guerra Mundial (1939-1945) ha sido subastada este jueves por 117.800 euros en Viena, Austria.

maquina enigma nazi.jpg

La máquina fue subastada por 117.800 euros en Viena. Imagen referencial.

Foto: bbci.co.uk

La máquina Enigma fue vendida por un valor que superó ampliamente su costo estimado.

El modelo, construido en 1944, es uno de los pocos aparatos de este tipo que se conservan, explicó en un comunicado Dorotheum, la casa de subastas que organizó la venta.

La firma había calculado entre 30.000 y 40.000 euros el precio de la máquina en una subasta que se celebró a través de una plataforma de pujas por internet.

Lea más: Una máquina Enigma de los nazis se subasta en Londres por 231.187 dólares

Aunque el sistema Enigma de cifrado fue diseñado en 1918, su uso militar comenzó en 1926 y su mecanismo fue perfeccionado luego durante el régimen nazi.

El descifrado de su código por parte de un equipo liderado por el matemático británico Alan Turing contribuyó a la victoria aliada contra Adolf Hitler en la II Guerra Mundial.

Más contenido de esta sección
El rey de Jordania, Abdalá II, anunció este martes que su país acogerá a 2.000 niños enfermos de la Franja de Gaza en un intento por apaciguar al presidente de Estados Unidos, Donald Trump, quien intensificó la presión sobre el reino para que reciba a refugiados palestinos.
El represor uruguayo Jorge Néstor Troccoli, que cumple cadena perpetua en una prisión italiana por sus crímenes en el Plan Cóndor, declarará el próximo abril ante el Tribunal de Roma en el juicio por el asesinato de otras tres personas.
El contrabandista más poderoso de Colombia, conocido como Papá Pitufo, protagonizó este lunes un nuevo escándalo del gobierno de Gustavo Petro, luego de que se conociera que uno de sus principales asesores le recibió dinero para la campaña presidencial de 2022.
Los dos aspirantes a secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), el ministro de Exteriores de Surinam, Albert Ramdin, y el de Paraguay, Rubén Ramírez, presentaron este lunes sus candidaturas, con posiciones encontradas sobre cómo abordar la situación en Venezuela y la relación con China.
El papa Francisco denunció este lunes la amenaza que suponen a los pueblos indígenas “el incremento del acaparamiento de las tierras de cultivo por parte de empresas multinacionales, los grandes inversores y los Estados”.
La posibilidad de impacto del asteroide 2024 YR4 contra la Tierra en el año 2032 aumenta a un 2,4%, 0,2 puntos más según los cálculos del viernes y un incremento de más de un punto porcentual con respecto a las estimaciones de finales de enero, según anunció este sábado la agencia estadounidense NASA.