24 feb. 2025

Se suspende por cuarta vez preliminar para Cristian Turrini en caso de megacarga de cocaína

La audiencia preliminar para Cristian Turrini y Alberto Ayala en la causa de la megacarga de cocaína incautada en Villeta fue suspendida por cuarta vez y nuevamente a pedido de la Fiscalía.

Cristian Turrini.jpg

El ex director de la Tv Pública, Cristian Turrini, fue imputado tras la incautación récord de cocaína.

Foto: Raúl Ramírez

Por cuarta vez, el Juzgado Especializado en Crimen Organizado, Tercer Turno, decidió postergar la audiencia preliminar para el ex director de Paraguay TV, Cristian Turrini, y Alberto Ayala Jacquet, procesados por los casi 3.000 kilos de cocaína incautada en un puerto privado de Villeta.

La audiencia preliminar, que debía llevarse a cabo este lunes a las 08:30 y donde debe definirse si la causa pasa a juicio oral y público, fue establecida para el próximo 3 de marzo por la jueza Rosarito Montanía, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La suspensión se realizó a pedido de la fiscala del caso, Elva Cáceres, quien señaló que no podría asistir a la cita, debido a que supuestamente se encuentra en el interior del país para realizar allanamientos.

Llamativamente, en las anteriores oportunidades, la preliminar también se había suspendido a pedido de la Fiscalía, pero a cargo de la fiscala Lorena Ledesma, que alegaba que se encontraba realizando intervenciones en otros casos.

Por ello, la magistrada también dispuso que se libre oficio a la Fiscalía General del Estado para designar un fiscal coadyuvante en la causa de Turrini, a fin de evitar otras dilaciones, debido a las reiteradas suspensiones que ya se dieron a la audiencia preliminar.

Nota relacionada: Jueza posterga preliminar para Turrini en caso de megacarga de cocaína en Villeta

Por su parte, el abogado de Turrini, Jorge Ortiz Oviedo, se dirigió a la magistrada mediante una nota, en la que cuestionó el planteamiento fiscal y pidió que la audiencia se lleve a cabo con los agentes fiscales designados para intervenir en la causa.

Además, la defensa señaló que el pedido de la fiscala Cáceres “se presta a suspicacia” debido a que no presentó ningún documento que respalde las supuestas diligencias que se encuentra realizando en el interior del país.

El pasado 22 de octubre, el Ministerio Público había solicitado elevar a juicio oral y público el caso del tráfico internacional de drogas que tiene relación con la megacarga de cocaína hallada en contenedores en el puerto privado Terport de Villeta, Departamento Central.

El caso

En octubre del 2020 se hallaron 11 contenedores de carbón vegetal con un total de 2.906 kilos de cocaína. Cristian Turrini fue el primer detenido en el caso y la Fiscalía lo imputó por tenencia y tráfico internacional de drogas.

Lea también: A pedido fiscal, paran preliminar de Turrini

Sin embargo, el entonces funcionario público alegó que solo era intermediario entre los vendedores y compradores del carbón vegetal, en cuyas bolsas se halló la droga, y aseguró que no tenía nada que ver con el cargamento.

Entretanto, Alberto Ayala Jacquet fue imputado por el supuesto hecho de tráfico de drogas. Es el responsable de la empresa 3A, que figura como la exportadora que tramitó el despacho de los contenedores que tenían la carga de carbón vegetal mezclados con cocaína.

Según el Ministerio Público, se hallaron suficientes elementos que involucran a los acusados en el esquema delictivo, sustentándose en pruebas documentales, periciales y testimoniales colectadas durante la etapa investigativa.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, asistió a la apertura del año Lectivo 2025 que se realizó en el Colegio Técnico Nacional (CTN). Este lunes iniciaron las clases a nivel país 1.400.000 alumnos del sector público y colegios subvencionados.
En el capítulo de Balanza Judicial de esta semana, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez comentan qué se sabe de las investigaciones de los casos de tres paraguayos secuestrados por grupos criminales desde hace años: Félix Urbieta, Edelio Morínigo y Óscar Denis.
Una vez más, los vecinos del barrio Sajonia de Asunción vivieron momentos de terror antes y después del superclásico, que se realizó en el Defensores del Chaco. En medio de los incidentes, un policía fue herido y terminó en el hospital.
La jornada del lunes, en la que miles de estudiantes vuelven a las clases, estará marcada por el calor intenso con temperaturas que oscilarán entre los 39º y 41ºC, según la Dirección de Meteorología. El alto contenido de humedad hará que la sensación de calor sea aún mayor, indican los expertos.
Dos supuestos miembros del grupo criminal Clan Díaz fueron abatidos en un operativo realizado en Tavaí, Departamento de Caazapá tras un intercambio de disparos con agentes policiales. Uno de ellos sería líder de la banda, dedicada al tráfico de drogas, sicariato y otros crímenes.
Un video que fue viralizado en las redes muestra a unas bailarinas portando lanzallamas dentro de un recinto cerrado, en un local nocturno del barrio Carmelitas de Asunción. El ex intendente de Asunción, Mario Ferreiro, mostró su preocupación al respecto y advirtió que su uso podría acabar en una tragedia.