05 abr. 2025

Se suspende por cuarta vez preliminar para Cristian Turrini en caso de megacarga de cocaína

La audiencia preliminar para Cristian Turrini y Alberto Ayala en la causa de la megacarga de cocaína incautada en Villeta fue suspendida por cuarta vez y nuevamente a pedido de la Fiscalía.

Cristian Turrini.jpg

El ex director de la Tv Pública, Cristian Turrini, fue imputado tras la incautación récord de cocaína.

Foto: Raúl Ramírez

Por cuarta vez, el Juzgado Especializado en Crimen Organizado, Tercer Turno, decidió postergar la audiencia preliminar para el ex director de Paraguay TV, Cristian Turrini, y Alberto Ayala Jacquet, procesados por los casi 3.000 kilos de cocaína incautada en un puerto privado de Villeta.

La audiencia preliminar, que debía llevarse a cabo este lunes a las 08:30 y donde debe definirse si la causa pasa a juicio oral y público, fue establecida para el próximo 3 de marzo por la jueza Rosarito Montanía, informó el periodista de Última Hora Raúl Ramírez.

La suspensión se realizó a pedido de la fiscala del caso, Elva Cáceres, quien señaló que no podría asistir a la cita, debido a que supuestamente se encuentra en el interior del país para realizar allanamientos.

Llamativamente, en las anteriores oportunidades, la preliminar también se había suspendido a pedido de la Fiscalía, pero a cargo de la fiscala Lorena Ledesma, que alegaba que se encontraba realizando intervenciones en otros casos.

Por ello, la magistrada también dispuso que se libre oficio a la Fiscalía General del Estado para designar un fiscal coadyuvante en la causa de Turrini, a fin de evitar otras dilaciones, debido a las reiteradas suspensiones que ya se dieron a la audiencia preliminar.

Nota relacionada: Jueza posterga preliminar para Turrini en caso de megacarga de cocaína en Villeta

Por su parte, el abogado de Turrini, Jorge Ortiz Oviedo, se dirigió a la magistrada mediante una nota, en la que cuestionó el planteamiento fiscal y pidió que la audiencia se lleve a cabo con los agentes fiscales designados para intervenir en la causa.

Además, la defensa señaló que el pedido de la fiscala Cáceres “se presta a suspicacia” debido a que no presentó ningún documento que respalde las supuestas diligencias que se encuentra realizando en el interior del país.

El pasado 22 de octubre, el Ministerio Público había solicitado elevar a juicio oral y público el caso del tráfico internacional de drogas que tiene relación con la megacarga de cocaína hallada en contenedores en el puerto privado Terport de Villeta, Departamento Central.

El caso

En octubre del 2020 se hallaron 11 contenedores de carbón vegetal con un total de 2.906 kilos de cocaína. Cristian Turrini fue el primer detenido en el caso y la Fiscalía lo imputó por tenencia y tráfico internacional de drogas.

Lea también: A pedido fiscal, paran preliminar de Turrini

Sin embargo, el entonces funcionario público alegó que solo era intermediario entre los vendedores y compradores del carbón vegetal, en cuyas bolsas se halló la droga, y aseguró que no tenía nada que ver con el cargamento.

Entretanto, Alberto Ayala Jacquet fue imputado por el supuesto hecho de tráfico de drogas. Es el responsable de la empresa 3A, que figura como la exportadora que tramitó el despacho de los contenedores que tenían la carga de carbón vegetal mezclados con cocaína.

Según el Ministerio Público, se hallaron suficientes elementos que involucran a los acusados en el esquema delictivo, sustentándose en pruebas documentales, periciales y testimoniales colectadas durante la etapa investigativa.

Más contenido de esta sección
La colonia San Isidro, distrito de Los Cedrales, Departamento Alto Paraná, fue escenario de un violento choque de motocicletas, que dejó como saldo un muerto y dos heridos de gravedad.
El Ministerio Público imputó y pidió prisión preventiva para un presunto miembro de una banda de tortoleros, que opera utilizando inhibidores.
El arte religioso que cobra vida durante la Semana Santa en Tañarandy, Departamento de Misiones, este año rendirá homenaje a su creador Koki Ruíz. Su legado quedó a cargo de sus hijos y esposa. El artista falleció en diciembre del 2024.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) manifestó su repudio por la represión policial y posterior denuncia contra los manifestantes que buscaban homenajear a Rodrigo Quintana en el Palacio de Justicia.