08 abr. 2025

Se suspende por segunda vez el juicio oral de Mbururu

El juicio oral contra el senador electo Rafael Esquivel, alias Mbururu, por un caso de coacción grave y robo fue suspendido por segunda ver. Esta vez, su abogado alegó tener influenza.

Mbururu.png

El senador electo Rafael Esquivel, alias Mbururu, sigue recluido en la cárcel afrontando varios procesos penales.

Archivo ÚH

Por segunda vez suspenden el juicio oral y público que enfrenta el senador electo Rafael Mbururu Esquivel, debido a que su abogado defensor, Roberto Lezcano, alegó padecer un cuadro de influenza, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

En la primera ocasión, la audiencia preliminar se pospuso porque Esquivel alegó tener gastroenteritis, enfermedad que fue constatada por un médico forense que se constituyó en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.

Nota relacionada: Mbururu alega enfermedad y suspenden juicio por coacción y robo en CDE

El caso por invasión al inmueble ajeno ocurrió en octubre del 2019 en la estancia La Sonrisa, en el kilómetro 7, barrio Don Bosco de Ciudad del Este, a la orilla del río Acaray.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

De acuerdo con la investigación, Mbururu instaba a ingresar a la propiedad de 25 hectáreas, por un supuesto remanente, lo que fue efectivo en el 2019 con unas 15 personas con machetes e incluso escopetas y elementos que llevaron para quedarse en el lugar.

También habrían golpeado y despojado de tres celulares a los propietarios del inmueble.

Los otros procesados por el caso son Roberto Prieto Sosa, Hipólito Romero, Óscar Cano Duarte y Óscar Daniel Guillén Martínez (fallecido en prisión) y Nelson Cano Duarte. Los hermanos Cano Duarte tienen orden de captura porque es la segunda vez que no se presentaron para el juicio oral.

Otras causas

El senador electo también está procesado por el presunto abuso sexual a una niña de 12 años, que fue sometida con el consentimiento de su madre, quien también está en prisión por proxenetismo.

La agente fiscal Vivian Coronel sostuvo que cuentan con todos los elementos para conseguir una condena que puede ir hasta 15 años de cárcel.

También puede leer: Mbururu Esquivel: El senador electo con un prontuario que genera repudio

Otra causa pendiente es por estupro, porque tenía como pareja a una adolescente de 15 años. El hecho fue denunciado por la madre.

También tiene pendiente un caso registrado en el distrito de Itakyry, en el cual se les involucra a indígenas de la comunidad Avá Guaraní, quienes también están recluidos. Se lo acusa de lesión grave, toma de rehenes, asociación criminal, tentativa de homicidio, coacción sexual y robo agravado en banda.

En esta causa, su abogado solicitó la suspensión de la ejecución a la prisión preventiva, que fue rechazada por la jueza penal de Garantías Jorgelina Melgarejo Vera.

Más contenido de esta sección
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.
Una mujer dio a luz en la mañana de este martes a un niño dentro de una precaria vivienda en un asentamiento de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Un hombre fingió ser funcionario de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para engañar a una anciana de 80 años y poder ingresar hasta su casa y despojarla de G. 400.000.
El Ministerio de la Defensa Pública y la Defensoría del Pueblo solicitaron informes a los ministerios de Educación y Salud, como primera acción para atención a víctimas de pagarés irregulares, ante la falta de expedientes físicos en los juzgados de paz.